26.07.2013 Views

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El arco frontal y el arco principal están sujetos fijamente en la parte inferior al<br />

piso del chasis, el mismo que es considerado y construido como una sola pieza; sobre<br />

ésta pieza conformada por el piso y los dos arcos (principal y secundario), se van a<br />

acoplar y ensamblar todos los implementos necesarias para el buen funcionamiento<br />

del vehículo, constituyendo el alma del automóvil, cumpliendo la función de proteger,<br />

y sostener a todo el resto de partes del automotor. La distribución de los arcos y los<br />

espacios queda como se observa en la figura 1.2.7. que sigue:<br />

Fig. 1.2.7. Vista del alma del chasis en perspectiva y con imágenes de formato real 31<br />

Una vez que se ha obtenido la ubicación del piloto y la distribución de las partes<br />

del automóvil, se puede acoplar los espacios a los diferentes sistemas que se necesitan<br />

incluir en el chasis. Para ello se ha dispuesto que en la parte frontal se encuentre la<br />

dirección del vehículo.<br />

Existe la limitación dada por la normativa, de que la dirección este únicamente<br />

aplicada en dos ruedas (VER ANEXO I, Sección dirección). En cumplimiento a ello, se ha<br />

decidido ubicarla en las dos ruedas delanteras. El implementar la dirección en esta<br />

ubicación permite emplear el espacio creado entre el arco frontal y la parte delantera<br />

del vehículo para montar un sistema sencillo conformado por una cremallera<br />

mecánica, brazos y columna de dirección y rótulas.<br />

La mayoría de vehículos cuentan con un sistema de dirección aplicado a las<br />

ruedas delanteras, lo que facilitó el diseño de la parte frontal del chasis. Las ruedas<br />

deben girar al moverse el volante comandado por el conductor. El funcionamiento del<br />

sistema de dirección se muestra en la figura 1.2.8. y consiste en un volante que está<br />

conectado a una columna de dirección que es la encargada de transmitir el<br />

movimiento desde el habitáculo hacia la parte frontal, donde posee convertidores de<br />

ángulo que permiten que la columna se conecte con el mando de la cremallera al<br />

mover un piñón. Este piñón permite que la cremallera se desplace hacia ambos lados<br />

como un movimiento lineal. El desplazamiento de la cremallera es transmitido a las<br />

31 Figura sacada del modelo original creado en Auto CAD<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!