26.07.2013 Views

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

espesor para protección del piloto, de la cremallera, de las cañerías, de los pedales y<br />

del resto de partes que se encuentran dentro del automotor; también se instalaron<br />

planchas de acero de 1 mm de espesor en las paredes laterales bajas del habitáculo y<br />

en la pared divisoria entre el habitáculo y la parte trasera, la misma que se ubica sobre<br />

el arco principal y fue colocada para proteger al piloto del calor producido por el<br />

motor. En las figuras 2.1.16 y 2.1.17 se muestran las sueldas de las planchas:<br />

Fig. 2.1.16. Soldadura de la plancha lateral 99<br />

Fig. 2.1.17. Habitáculo del vehículo con paredes de acero 100<br />

2.2. TREN DE POTENCIA<br />

El tren de potencia consiste en un mecanismo cuya función es que el vehículo<br />

pueda generar y transmitir la fuerza necesaria para su movimiento, como se ha<br />

mencionado en capítulos anteriores, las partes principales de éste son: el motor,<br />

embrague, caja de cambios, sistema de transmisión de potencia, que para efectos del<br />

99 Fotografía tomada de la construcción del chasis.<br />

100 fotografía tomada de la construcción del chasis.<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!