26.07.2013 Views

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

principal y el punto ubicado a 300 mm. de altura en el arco frontal; la geometría de<br />

éstos, permite que no sean cortados ni unidos para poder incrementar el nivel de<br />

resistencia al impacto frontal y / o lateral, líneas que se muestran con color azul en la<br />

figura 1.2.15., se muestran con color rojo los soportes del arco principal que dan<br />

mayor apoyo y resistencia al arco principal en caso de viraje, conforme se puede<br />

apreciar a continuación:<br />

Fig.1.2.15. Vista lateral y perspectiva del habitáculo 39<br />

Para concluir, en la parte trasera del vehículo se va a ubicar el sistema de<br />

transmisión, el tanque de combustible, el radiador, las conexiones de los mandos y la<br />

suspensión trasera, lo que hace necesario un espacio significativo con respecto al<br />

tamaño del vehículo. Se ha definido en primer lugar que desde la parte inferior trasera<br />

el 40% del tamaño total sea destinado a esta utilidad, para tener espacio suficiente<br />

para colocar las piezas de tracción y suspensión trasera sin complicaciones.<br />

El motor, escogido es un Kawasaki ZXR 400, el mismo que no requiere espacios<br />

grandes. Se debió sacar las medidas y los puntos de sujeción del motor al chasis de la<br />

moto, para poder reutilizar los mismos puntos y poder ubicarlos en el nuevo chasis;<br />

para esto, se debió primeramente, retirar al motor del chasis de la motocicleta,<br />

posteriormente, diagramar el punto de ubicación del motor en el vehículo a<br />

construirse determinando los puntos de sujeción al motor.<br />

Una vez que se puede determinar el espacio que el motor Kawasaki requiere<br />

para ser acoplado en el vehículo, se procede a su colocación en el chasis, teniendo en<br />

cuenta la altura, el largo y el ancho que requiere la implementación de los soportes y<br />

conectores de los mandos. El motor debe estar ubicado en una posición lo más central<br />

y baja posible dentro del chasis, para tener el peso y el centro de masa mejor ubicado<br />

y a buena altura. En la figura 1.2.16. se muestra con color rojo la ubicación del motor.<br />

39 Figura sacada del modelo original creado en Auto CAD<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!