26.07.2013 Views

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En primera instancia se construyó el piso, conformado por cuatro tubos en el<br />

contorno, una cruz central y soportes para separar el cockpít de la parte frontal y<br />

trasera. Los dos tubos principales del contorno fueron doblados en los ángulos<br />

diseñados, y posteriormente soldados a los tubos delantero y trasero. Una vez<br />

realizado este trabajo, fue necesario prensar el piso por la irregularidad causada por<br />

los dobleces de los tubos. En la figura 2.1.2. se observa el plano utilizado.<br />

Fig. 2.1.2 Plano acotado al piso 85<br />

Una vez construido el piso, se procedió con los dos arcos: el principal y el<br />

frontal. En base a los planos con medidas de longitudes y ángulos se adecuaron los<br />

tubos para darles la forma que consta en la figura 2.1.3; el arco principal tiene en su<br />

parte media dos cruces que son las que ayudan a contrarrestar las fuerzas torsionales<br />

del vehículo, a la vez que divide el habitáculo de la parte trasera del vehículo. El arco<br />

frontal de igual manera posee una cruz que tiene dos funciones, ayuda a las fuerzas<br />

torsionales y a su vez sujeta la columna de dirección.<br />

Fig. 2.1.3 Planos del arco principal y secundario 86<br />

Los arcos principal y frontal se construyeron sin contratiempos, siguiendo el<br />

diseño planificado. En la figura 2.1.4. se puede apreciar cómo se fue dando forma a los<br />

arcos referidos.<br />

85 figura obtenida del original del diseño realizado en Auto CAD<br />

86 Imagen sacada del diseño de Auto CAD<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!