26.07.2013 Views

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Este sistema puede ser usado tanto para el freno como para el acelerador y el<br />

embrague. Por no ser el escogido para esta aplicación específica de frenado, se lo<br />

explicará más claramente al hacer referencia al sistema de aceleración y embrague.<br />

1.4.3.2. Mecanismo de Frenos hidráulicos<br />

Se llama hidráulico al mecanismo en el que el transmisor utilizado para enviar la<br />

fuerza aplicada es un fluido.<br />

Los frenos hidráulicos están compuestos por un pedal, una (o más) bombas de<br />

frenado, y cañerías que conducen el líquido a las mordazas o a los pistones de freno. El<br />

líquido utilizado en este sistema se denomina líquido de frenos, el cual además de<br />

tener características de baja compresibilidad, es anticorrosivo, tiene un punto de<br />

ebullición alto y su capacidad de contener humedad es baja.<br />

El mecanismo funciona de la siguiente manera: el conductor presiona el pedal<br />

que está directamente conectado a la bomba de freno que es la encargada de enviar<br />

mediante las cañerías la presión del líquido de frenos hacia las mordazas tanto<br />

delanteras como traseras, accionando el pistón en la forma antes indicada.<br />

El mecanismo de freno de disco es más simple y confiable, por ello, el tipo de<br />

freno utilizado en este proyecto es el hidráulico de disco aplicado a las cuatro ruedas,<br />

debiendo los portamasas definidos en la parte de dirección y suspensión ser diseñados<br />

para este sistema de frenado.<br />

Se utilizan 2 bombas de freno conectadas en serie: la primera está conectada<br />

directamente al pedal y es la principal encargada de enviar el líquido hacia las cuatro<br />

ruedas, esta bomba principal de freno debe tener doble salida de líquido para separar<br />

el sistema de frenos delantero del trasero. Las cañerías que forman parte del sistema<br />

trasero están conectadas a una segunda bomba que permite el frenado en caso de<br />

emergencia, esto es si por cualquier circunstancia los otros sistemas fallen.<br />

La cañería de freno es de cobre, va desde las bombas a lo largo del chasis hasta<br />

conectarse a través de mangueras a las cuatro mordazas en forma independiente, se<br />

usa las mangueras por cuanto se necesita flexibilidad en las ruedas.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!