26.07.2013 Views

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.3.1.3. Caster<br />

Se define como el ángulo de inclinación entre la vertical y el eje vertical del<br />

portamasas, desde una proyección lateral. En la figura 1.3.4. Se explica esto más<br />

claramente:<br />

Fig. 1.3.4. Caster 48 .<br />

El caster positivo ayuda a recuperar la dirección en línea recta de las<br />

llantas más rápidamente, imparte a las ruedas la tendencia a mantenerse orientadas<br />

con la fuerza direccional del vehículo 49 . El caster tiene una relación directa con el<br />

camber, ya que, estando el auto en movimiento, al girar la dirección a un lado, la rueda<br />

externa de la curvatura aumenta en su caster y a su vez la interna disminuye. Esto<br />

permite aumentar la maniobrabilidad del vehículo en curva. [20]<br />

El caster recomendado en un vehículo es entre 3 y 6 grados positivos con la<br />

vertical.<br />

1.3.1.4. Convergencia (Toe-in y Toe-out)<br />

El toe se define como el ángulo que forman las llantas, sean delanteras o<br />

posteriores, proyectadas desde arriba con respecto al eje longitudinal del vehículo,<br />

como se muestra en la figura 1.3.5.<br />

48 http://www.drifting.es/2007/454/modificando-la-direccion/]<br />

49 http://automecanico.com/auto 2029/susp6.html<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!