26.07.2013 Views

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

posible y poder ubicarlo en la mitad de la parte frontal del vehículo, sin que esto altere<br />

la disposición de espacio en la parte frontal del automóvil para el sistema de la<br />

dirección.<br />

Para tener firmeza y seguridad, es necesario reforzar la sujeción de este<br />

sistema de la mejor manera posible, y es por ello que se debe colocar barras laterales<br />

que permitan sujetar bien la cremallera para que esta no recorra hacia atrás en caso<br />

de que por cualquier circunstancias se presentase algún golpe fuerte en la llanta y<br />

además permiten repartir las fuerzas de impacto de mejor manera, estas barras se<br />

observan en la figura 1.2.9. a continuación.<br />

Fig. 1.2.9. Vista lateral del diseño de la parte frontal del vehículo 33<br />

Por otro lado, las mesas deben ser diseñadas de tal forma que la mesa superior<br />

tenga menor longitud que la mesa inferior, (se explicará mas detalladamente en el<br />

capitulo de Diseño de Suspensión); Es necesario que los puntos de acoplamiento de<br />

las mesas con respecto al chasis sean inclinados con cierto ángulo, en este caso se ha<br />

decidido que las mesas inferiores tengan una longitud de 450 mm y las mesas<br />

superiores de 330 mm en la parte frontal. La distancia entre la mesa superior e inferior<br />

en el eje lateral es de 75 mm. como se muestra en la figura 1.2.10.:<br />

Fig. 1.2.10. Vista frontal de la parte delantera derecha 34<br />

33 Figura sacada del modelo original creado en Auto CAD<br />

34 Figura sacada del modelo original creado en Auto CAD<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!