26.07.2013 Views

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fig. 2.2.2. Piñón de la caja de cambios conectada a la catalina mediante cadena 102<br />

Para la sujeción de la catalina fue necesario acoplar un disco de acero de<br />

diámetro suficiente para embonar en el centro de la misma, sujetándola firmemente y<br />

conectándola con el eje de transmisión en su parte interior con la utilización de 4<br />

pernos prisioneros (ver figura 2.2.3.), constituyéndose en la pieza transmisora del<br />

movimiento.<br />

Fig. 2.2.3. Piñón de la caja de cambios conectada a la catalina mediante cadena 103<br />

Una vez que el eje de transmisión posee el movimiento, lo transporta hacia los<br />

lados del vehículo en donde se requiere interconectarlo con las puntas de eje ubicadas<br />

102 Fotografía del piñón y catalina conectadas por una cadena.<br />

103 Fotografía del eje de transmisión con todas sus piezas.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!