26.07.2013 Views

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las marchas cortas proporcionan poca velocidad pero mas fuerza; las largas mas<br />

velocidad pero menos capacidad para superar las pendientes 12 . [7]<br />

Si no existiera la caja de cambios, el número de revoluciones del motor se<br />

transmitiría íntegramente a las ruedas, por lo tanto, el par que desarrolla el motor<br />

sería igual al par resistente en las ruedas, y, si éste aumentara, habría que aumentar<br />

igualmente la potencia del motor para mantener el equilibrio. Esto es muy difícil ya<br />

que se necesitaría un motor de extrema potencia, capaz de absorber cualquier<br />

diferencia de carga en funcionamiento. [8]<br />

La caja de cambios permite adecuar el par motor necesario en las diferentes<br />

condiciones de marcha, aumentado el par de salida a cambio de reducir el número de<br />

revoluciones en las ruedas. Con la caja de cambios se logra mantener dentro de<br />

condiciones óptimas la potencia desarrollada por el motor 13 . [9]<br />

Las cajas de cambio de las motos son muy parecidas a las de los automóviles.<br />

Funcionan con dos ejes y en cada eje existe una horquilla que empuja los piñones hacia<br />

un lado y hacia otro conforme se van pasando los cambios. Estas horquillas parten<br />

desde un tercer eje que gira hasta completar casi una vuelta. Como se muestra en la<br />

figura 1.1.5.:<br />

Fig.1.1.6.Imagen de una caja de cambios armada sin carcasa 14 .<br />

La diferencia de las cajas de cambio de las motos con las de los autos es que los<br />

piñones de las motos no tienen sincronizadores, que son unos frenos cónicos que lleva<br />

cada piñón para igualar velocidades antes de engranar, evitando así la ruptura de los<br />

mismo por mordedura, golpes e interferencia entre sí, se los puede apreciar en la<br />

figura 1.1.7.La razón por la cual las motos no llevan estos sincronizadores se debe a<br />

que el eje primario al ser embragado comienza automáticamente a girar a la misma<br />

velocidad del secundario lo cual ayuda para que los cambios pasen entre sí de una<br />

manera extremadamente suave, lo que se explicará en la sección del embrague. [10]<br />

12 Manual CEAC del Automóvil, pág. 11<br />

13 http://www.nocturnabsas.com.ar/forum/autos-y-motos/188044-caja-de-cambio.html<br />

14 http://850lemans.blogspot.com/2007/07/ajuste-de-la-caja-de-cambios.html<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!