26.07.2013 Views

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

Andrés Esteban Guijarro Arias Juan José Ponce Aylwin

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El motor Kawasaki ZXR 400 se adquirió con caja de cambios integrada. Esta es<br />

una caja de cambios de seis velocidades con marchas secuenciales, como se especifica<br />

en el gráfico 1.1.9., lo que quiere decir que para aumentar o disminuir las marchas,<br />

solo es posible realizar una por una. No se puede bajar o subir dos marchas al mismo<br />

tiempo. Por otro lado la transferencia del movimiento del motor hacia la caja de<br />

cambios, se realiza a través de un mecanismo llamado embrague, el cual permite el<br />

desacoplamiento para el cambio de marchas.<br />

Fig.1.1.9.Tabla representativa de las características de la transmisión en el motor ZXR 400 17<br />

1.1.3. Embrague.<br />

Existen cajas de cambios de motocicletas de 2, 4, 5 y 6 marchas, tienen el<br />

sistema de embrague muy parecido a los automóviles. El embrague tiene la función de<br />

desacoplar el movimiento del cigüeñal al eje de la caja de cambios. Ésta separación es<br />

necesaria debido a que el motor, una vez encendido se mantiene en movimiento<br />

constante a diferentes velocidades. Entonces para cambiar la fuerza de movimiento en<br />

relación con la velocidad a la que este girando el motor, es necesario desconectarlo de<br />

los engranes de la caja de cambios para poder engranar en otro engranaje y tener una<br />

diferente relación de fuerza y velocidad del vehículo. Por consiguiente, el trabajo del<br />

embrague es igualar la velocidad de giro del motor con la velocidad de la caja de<br />

cambios. [12]<br />

En la figura 1.1.10. se puede apreciar el conjunto de embrague en despiece, en<br />

la que dentro de la campana del embrague se encuentran placas metálicas<br />

intercaladas con placas de asbesto. Al presionar el embrague se separan las placas<br />

dejando en libertad al motor y a la caja de velocidades con sus engranes de reducción.<br />

Al realizar el cambio correspondiente, mientras se acelera el motor se comienza a<br />

soltar la palanca del embrague y las placas comienzan a unirse nuevamente mediante<br />

resortes que las mantienen juntas contra el eje que del cigüeñal. Cuando la palanca del<br />

embrague se ha soltado completamente, las placas estarán firmemente unidas y la<br />

fuerza del motor será transferida a las ruedas 18 . [13]<br />

16 http://www.nocturnabsas.com.ar/forum/autos-y-motos/188044-caja-de-cambio.html<br />

17 Figura tomada de Anexo V<br />

18 http://redcamelot.com/mecanica/embrague.htm<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!