12.07.2015 Views

DERECHOS DE LAS MUJERES y DISCURSO JURíDICO

DERECHOS DE LAS MUJERES y DISCURSO JURíDICO

DERECHOS DE LAS MUJERES y DISCURSO JURíDICO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Bibliografía:Archenti, Nélida. (2002) “Los caminos de la inclusión política. Acciones afirmativas de género”,en Hombres públicos, mujeres públicas, Silvia Vázquez (compiladora). Fundación FriedrichEbert y Fundación Sergio Karakachoff. Buenos Aires.Bergallo, Paola (2005) “¿Un techo de cristal judicial?: el procedimiento de selección de juecespara Buenos Aires” en Más allá del Derecho: Justicia y Género en América Latina, Siglo delHombre Editores.Birgin, Haydée (1995) “Acción pública y ciudadanía: ¿políticas públicas para las mujeres oderechos ciudadanos?”, en Acción pública y sociedad. Las mujeres en el cambio estructural,Haydée Birgin (compiladora) CEA<strong>DE</strong>L, Feminaria Editora. Buenos Aires. (Disponible enwww.ela.org.ar)ELA, Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (2009). Informe de género y derechos humanos.Vigencia y respeto de los derechos humanos de las mujeres (2005-2008). Ed. Biblos.Buenos Aires.Kohen, Beatriz (2008) El género en la justicia de familia. Miradas y protagonistas, Ed. Ad Hoc.Malleson, Kate (2007), “La justificación de la igualdad de género en la magistratura: por quéla diferencia no funciona” en Revista Jurídica de la Universidad de Palermo Año 8, Nº 1.Mangabeira Unger, Roberto (1999). La democracia realizada. La alternativa progresista. Ed.Manantial. Buenos Aires.Marx, Jutta; Borner, Jutta y Caminotti, Mariana (2007). Las Legisladoras. Cupos de género ypolítica en Argentina y Brasil. Siglo XXI. Buenos Aires.Pateman, Carole(1996) “Críticas feministas a la dicotomía público/privado”, en Perspectivas feministas enteoría política, Carme Castells (compiladora). Ediciones Paidós. Barcelona.(2000) “Feminismo y Democracia”, en Cambios Sociales, Económicos y Culturales, NavarroMarysa y Stimpson Catherine R. (compiladoras). Fondo de Cultura Económica. México D.F.Pautassi, Laura (2002). “Ciudadanía y autonomía de las mujeres en Argentina ¿un sueñoimposible?”, en Hombres públicos, mujeres públicas, Silvia Vázquez (compiladora). FundaciónFriedrich Ebert y Fundación Sergio Karakachoff. Buenos Aires.Phillips, Anne (1996) “¿Deben las feministas abandonar la democracia liberal?”, en Perspectivasfeministas en teoría política, Carme Castells (compiladora). Ediciones Paidós. Barcelona.Rodríguez, Marcela (1999) “Igualdad, democracia y acciones positivas”, en Género y Derecho,Alda Facio y Lorena Fríes (compiladoras) LOM Ediciones, Santiago de Chile.Tula, María Inés (2002). “La Ley de Cupo en la Argentina: la participación de las mujeres en110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!