12.07.2015 Views

DERECHOS DE LAS MUJERES y DISCURSO JURíDICO

DERECHOS DE LAS MUJERES y DISCURSO JURíDICO

DERECHOS DE LAS MUJERES y DISCURSO JURíDICO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ahora bien, en Salta un chofer de corta distancia gana, a principios del 2010,3.448,02 pesos mensuales, pudiendo ganar hasta 3.703 pesos con sumasno remunerativas. 8 Es decir, se trata de un sueldo significativo en contexto,que dobla holgadamente el Salario Mínimo Vital y Móvil fijado para enero de2010, y que casi triplica el mínimo fijado para el servicio doméstico. 9Así las cosas, la inserción de mujeres salteñas en el rubro de choferes decolectivos tendría una trascendencia económica evidente. Sobre todo si seconsidera el contexto de pobreza, la baja actividad económica femenina, yla alta brecha salarial entre sexos que existe en todo el país. La decisiónjudicial que comentamos aquí, en la medida en que algún día se ejecute, 10tendría entonces un impacto socio-económico notable en la vida y perspectivade varias mujeres salteñas.2. El caso de las colectiveras 11 salteñasLa defensora oficial de la Provincia de Salta, Dra. Natalia Buira, presentóuna demanda judicial de amparo en representación de otras tres mujeres.Una de ellas había intentado en diversas ocasiones conseguir trabajo comochofer de colectivos, tenía incluso un carné profesional, y había cumplidocon todos los requisitos establecidos por la Dirección General de Tránsitode la Provincia. Aún así no la contrataba ninguna empresa. Las otras dosmujeres representaban a una organización no gubernamental, la fundaciónEntre Mujeres, que tiene como objeto social la defensa de los derechoshumanos con perspectiva de género. Ellas denunciaban el hecho de quenunca se había contratado a una mujer como chofer de colectivos, comouna evidencia de la actitud discriminatoria denunciada.Dirigieron su acción contra las ocho empresas privadas que están a cargodel transporte público en la ciudad de Salta, y contra la Autoridad Metropolitanade Transporte (AMT), 12 invocando su derecho a la igualdad deoportunidades en el empleo. En concreto, solicitaron que se asegure unporcentaje equitativo de plazas a ser cubierto exclusivamente por mujeres,y en particular, que se emplee a la demandante.Sintomáticamente, esta acción de amparo fue respaldada por dos importantesinstituciones locales lideradas por mujeres. Fueron la rectora de la Univer-8 Estos son datos de la Secretaria de Trabajo de Salta, la que señala que el Sueldo básico es de $ 2.701,03, el corte deboleto $57,55, la asistencia $689,62 y las sumas no remunerativas alcanzan hasta $ 255,00.9 El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) fijado para enero de 2010 es de $1500 mensuales, por el Consejo del SalarioMínimo, conformado por entidades empresarias, sindicales y el ministerio de trabajo de la nación. Sin embargo, el sueldomínimo del personal doméstico (“actividad femenina”) es de $ 1.347.10 Actualmente la ejecución de la sentencia está suspendida, y el caso en camino a la Corte Suprema de Justicia de laNación.11 Notará que el corrector ortográfico del programa Word del sistema operativo Windows no reconoce la palabra “colectivera”,y le sugiere que la corrija por “colectivero,” o que deje que el auto-corrector lo haga por usted. Nuestra sugerencia esque presione el botón “izquierdo” de su ratón, y elija la opción agregar la palabra “colectivera” al diccionario de Word, comoanticipo de un futuro más inclusivo.12 La AMT resultó exonerada en el caso. Sin embargo, como se verá más adelante, el juez le ordenó que actuará de intermediarioen la contratación futura de mujeres, como medida remedial de la discriminación.75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!