12.07.2015 Views

DERECHOS DE LAS MUJERES y DISCURSO JURíDICO

DERECHOS DE LAS MUJERES y DISCURSO JURíDICO

DERECHOS DE LAS MUJERES y DISCURSO JURíDICO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Una estrategia adecuada plantea Larrauri es “deconstruir” lo que la “realidad”aparentemente muestra. Si las estadísticas e investigaciones indicanque la violencia doméstica se presenta más frecuentemente entrela población pobre o en situación de exclusión social, sugiere tomar esteindicador como un grito de alerta de la situación en que se encuentra estegrupo social plagado de problemas. Además, esto permitirá que las campañasde prevención se articulen y dirijan en forma correcta: las campañasno pueden ser iguales para toda la población porque los problemas queenfrentan son distintos.4. Más allá del texto de la ley: políticas públicas para el accesoa la justiciaComo el derecho resulta algo más complejo que la ley, ésta necesita delcontexto de una política pública de prevención de la violencia en las relacionesinterpersonales para contribuir a su eficacia. Ésta es una deuda pendiente.La violencia contra las mujeres no es aún un tema prioritario de laagenda pública. A pesar de avances e iniciativas destacables, los organismosde la mujer carecen de recursos humanos y económicos suficientespara llevar adelante políticas concretas y sólo existen acciones aisladassin los suficientes niveles de articulación a nivel local y nacional.El acceso a la justicia es un elemento clave en la estrategia de erradicar laviolencia contra las mujeres. Es bien conocida la diferencia entre proclamarderechos – a la igualdad, a una vida libre de violencia, al respeto por la integridadfísica, psíquica y moral- y satisfacerlos efectivamente. La dificultadpara el acceso a la justicia constituye sin duda la mayor discriminación queenfrentan no sólo las mujeres, sino los sectores más desfavorecidos de lasociedad que se ven imposibilitados de ejercer y exigir el cumplimiento delos derechos más básicos que les reconocen las leyes, las constitucionesy las convenciones internacionales.Con la vigencia de normas de violencia contra las mujeres en distintas jurisdiccionesnacionales y locales, resulta indispensable indagar acerca deluso que se les ha dado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que lapresentación de denuncias sólo se refiere a los casos en los que las personasinvolucradas han logrado vencer los obstáculos materiales y subjetivosque les impiden reclamar el uso de las herramientas legales para accedera las medidas que contemplan las normas vigentes. La presentación de ladenuncia por sí sola, no garantiza que la persona involucrada haya podidosostener el proceso hasta alcanzar un resultado deseado.Con el objetivo de trascender la mera sanción de la norma como hechorelevante para la protección de las mujeres víctimas de violencia familiary teniendo en cuenta la necesidad de garantizar el pleno ejercicio de susderechos, es imprescindible reflexionar acerca de las dificultades que lasmujeres enfrentan para recurrir a las herramientas legales. Aunque la protecciónque puede brindar la ley sea sólo una parte de los recursos nece-66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!