12.07.2015 Views

DERECHOS DE LAS MUJERES y DISCURSO JURíDICO

DERECHOS DE LAS MUJERES y DISCURSO JURíDICO

DERECHOS DE LAS MUJERES y DISCURSO JURíDICO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BibliografíaATALA RIFFO, Karen (2007), “¿El parentesco es siempre de antemano hetero-sexual? A la luzdel proyecto de ley sobre uniones de hecho en Chile”, en Conversaciones feministas sobreparentesco. Buenos Aires: Ají de Pollo.BUTLER, Judith (2001), El género en disputa. Méjico: PUEG/Paidós.BUTLER, Judith (2006), Deshacer el género. Buenos Aires: Paidós.<strong>DE</strong> LAURETIS; Teresa (2000), “La tecnología del género”, en Diferencias. Madrid:horas yHoras: 33-70.FERNAN<strong>DE</strong>Z, Josefina (2003), “Los cuerpos del feminismo”, en Diana Maffía (comp.), Sexualidadesmigrantes. Género y transgénero. Buenos Aires: Feminaria: 138-154.FOUCAULT, Michel (1977), Historia de la sexualidad. 1- La voluntad de saber. México: SigloXXI Editores (27ª ed., 1999).FRANKE, Katherine (1995), “The Central Mistake of Sex Discrimination Law: The Disaggregationof Sex from Gender”, 144 University of Pennsylvania Law Review 1.GARCÍA SUÁREZ, Carlos y MUÑOZ ONOFRE, Darío (2007), “Cuestiones emparentadas”, enConversaciones feministas sobre parentesco. Buenos Aires: Ají de Pollo.KENNEDY, Duncan (2001), “La educación legal como preparación para la jerarquía”, en Courtis,Christian (comp.), Desde otra mirada. Textos de teoría crítica del derecho. Buenos Aires:EU<strong>DE</strong>BA: 373-401.LOR<strong>DE</strong>, Audre (2003), La hermana. La extranjera. Madrid: horas y HORAS.MARI, Enrique (1993), “ ‘Moi, Pierre Riviere…’ y el mito de la uniformidad semántica en lasciencias sociales”, en Papeles de Filosofía. Buenos Aires: Biblos: 1993: 249-290.RACHID, María y ARNÉS, Laura (2007), “Sí, ¿acepto?”, en Conversaciones feministas sobreparentesco. Buenos Aires: Ají de Pollo.SANTOS, Boaventura de S. (2009), Sociología jurídica crítica. Para un nuevo sentido comúnen el derecho. Madrid: Trotta.VITURRO, Paula (2001), “Por un derecho torcido”, en Anuario de la Asociación de Filosofía delDerecho de la República Argentina. Buenos Aires: Rubinzal-Culzoni: 17-26.VITURRO, Paula (2003), “Ficciones de Hembras”, en Martyniuk, Claudio y Bergali Roberto(comps.), Filosofía, Política, Derecho. Homenaje a Enrique Marí. Buenos Aires: Prometeo:269-280.123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!