12.07.2015 Views

DERECHOS DE LAS MUJERES y DISCURSO JURíDICO

DERECHOS DE LAS MUJERES y DISCURSO JURíDICO

DERECHOS DE LAS MUJERES y DISCURSO JURíDICO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

do lo fueron en el marco de un altercado o discusión. La Cámara de Apelacionesrevocó el fallo por entender que debe analizarse toda la situaciónde violencia en que se enmarca el hecho, incluso las denuncias previas deviolencia formuladas. En el pronunciamiento se destaca que, si bien la justiciapenal debe ser considerada como “última ratio”, eso no implica queno tenga el deber de investigar prudentemente los delitos cometidos en unmarco de violencia familiar:Por último, cabe recordar que si bien es cierto que el derecho penal, en tantoexpresión del poder punitivo del estado, debe ser la última herramienta para intentarponer fin a los conflictos; y que los hechos producidos en un contexto deviolencia doméstica o de género merecen un abordaje multidisciplinario, ello nopermite evadir el deber de la justicia penal de investigar los delitos que lleguena su conocimiento. Antes bien, los hechos ilícitos que pudieran producirse en elmarco apuntado, merecen de los jueces la máxima prudencia tanto en su investigación-de modo de evitar o minimizar la revictimización-, como así también almomento de evaluar la prueba producida.La complejidad que significan los casos de violencia familiar y la necesidad deuna respuesta multidisciplinaria, también incluye a la justicia penal en los casosde su competencia.Estos son, precisamente, los lineamientos que emanan de, entre muchas otras,la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violenciacontra la mujer, la ley de protección integral a las mujeres, la ley de proteccióncontra la violencia familiar y de las acordadas 33/04 y 39/06 de la Corte Supremade Justicia de la Nación.Si el caso llega a la justicia penal, el sistema de justicia tendrá la obligaciónde investigar prudentemente los hechos que se presentan, antes de resolverel sobreseimiento del acusado o el archivo de la causa. Sin embargo,el interrogante pendiente para quienes formulan las políticas públicas escuál es el rol del derecho penal en los contextos de violencia intrafamiliary en qué medida esa respuesta requiere necesariamente de la articulacióncon otras estrategias.Pitch (2003) señala que la denuncia de la violencia en el ámbito penal esinadecuada porque la mayoría de los procesos por malos tratos familiaresacaban en absoluciones o condenas muy leves y, en particular, terminanmucho tiempo después de presentada la denuncia cuando la situación –deuna forma o de otra– se ha modificado. Si aumentar la pena prevista resultaser una medida bastante discutible para prevenir la violencia sexual, aúnmás discutible resulta en el caso específico de la violencia intrafamiliar,que en muchas ocasiones no se presenta como un acontecimiento únicoy concreto, incluso en los casos más extremos, que finalizan en un trágicohomicidio de la mujer o de los hijos o de ambos. Para estos casos, la justiciapenal es lenta y más bien ineficaz.58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!