12.07.2015 Views

DERECHOS DE LAS MUJERES y DISCURSO JURíDICO

DERECHOS DE LAS MUJERES y DISCURSO JURíDICO

DERECHOS DE LAS MUJERES y DISCURSO JURíDICO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRESENTACIóNLas instituciones que integramos la Articulación Regional Feminista de DerechosHumanos y Justicia de Género 1 , creamos en 2009 un Observatoriode Sentencias Judiciales 2 que monitorea y difunde principalmente las sentenciasde los tribunales superiores de justicia de seis países de AméricaLatina, bajo la coordinación general de ELA - Equipo Latinoamericano deJusticia y Género. 3La Articulación Regional Feminista es una alianza de organizaciones nogubernamentales de América Latina que trabaja coordinadamente por lapromoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres y la justiciade género. Nuestro trabajo consiste en identificar las desigualdadese inequidades de género en nuestros países, emprender la defensa legalfrente a violaciones de los derechos humanos de las mujeres, darleseguimiento a las obligaciones internacionales contraídas por nuestrosestados y realizar un análisis actualizado y periódico sobre la situacióny condiciones de las mujeres en la región, aportando elementos de análisispara la construcción de sociedades más justas y equitativas, paramujeres y varones.Las organizaciones que conformamos la Articulación Regional Feministacreemos que pensar nuestros respectivos países en el contexto de AméricaLatina es fundamental para compartir estrategias para la promoción delos derechos de las mujeres. Las variadas situaciones presentes en ellostienen en común la profusión de normas y tratados internacionales conreconocimientos normativos de derechos que no se corresponden con políticaspúblicas que permitan la operatividad de esos derechos para grandesgrupos de la población.El contexto favorable creado a partir de la recuperación de las institucionesdemocráticas en muchos de los países de la región, las reformas constitucionales,la ratificación de tratados internacionales de derechos humanosy la incorporación de instrumentos procesales novedosos para permitir elreclamo de la vigencia de estos derechos, no fue aprovechado del mismomodo para beneficiar a diferentes grupos de la sociedad. Por el contrario,grandes colectivos de personas continúan siendo discriminadas y viviendoen situaciones de desventaja social y económica frente a disímiles oportunidadespara plantear reclamos administrativos o judiciales conducentesal reconocimiento de sus derechos. Entre estos grupos se encuentran las1 Las organizaciones que integran la Articulación Regional Feminista son ELA – Equipo Latinoamericano de Justicia yGenero (Argentina), Coordinadora de la Mujer (Bolivia), Corporación Humanas (Chile, Colombia y Ecuador), y <strong>DE</strong>MUS –Estudios para la Defensa de la Mujer (Perú). Más información en www.articulacionfeminista.org.2 El Observatorio de Sentencias Judiciales es uno de los componentes del proyecto “Monitoring for Empowerment: Women’sRights in the Media and the Courts of Law”, financiado por el Gobierno de Holanda a través del MDG3 Fund.3 ELA - Equipo Latinoamericano de Justicia y Género es una organización no gubernamental creada en Argentina en 2003con el objetivo de promover el efectivo ejercicio de los derechos de las mujeres y la equidad de género a través de la justiciay de las políticas públicas. Más información en www.ela.org.ar.9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!