12.07.2015 Views

DERECHOS DE LAS MUJERES y DISCURSO JURíDICO

DERECHOS DE LAS MUJERES y DISCURSO JURíDICO

DERECHOS DE LAS MUJERES y DISCURSO JURíDICO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

prueba y nos dio buenos resultados. No había antecedentes y a partir denosotros experimentaron otras líneas, pero no hubo continuidad. De todasmaneras, no hay muchas presentaciones espontáneas, por más que yoofrezca, la demanda no existe”.Estas declaraciones evidencian que la penetración de territorios ocupacionalesmasculinos por parte de las mujeres no será un asunto sencillo, aúnen contextos de buena voluntad de los empleadores (que claramente noes el caso de Salta). Las dificultades que tuvo la ejecución de la decisiónen el caso Freddo, y la decisión de la Corte Salteña que por ahora tienesuspendida la ejecución de la sentencia de Cámara, muestran que el caminoserá espinoso. 43 Las barreras de cristal y las fuerzas pegajosas decada contexto son muchas y complejas, pero no son menores las barreraslegales. La complicidad de los sistemas procesales individualistas, y losdispositivos judiciales en sus versiones más conservadoras, son un datode la realidad que pervive.No obstante, puede afirmarse que la decisión del juez de cámara comentadaaquí, y su antecedente, suponen un avance sustancial y alentadoren el proceso de metamorfosis de esos dispositivos, proceso orientado ahacer al derecho más sensible a la complejidad de fuerzas que determinanla segregación laboral de las mujeres. El caso de Salta demuestra que lasinstituciones legales pueden dejar de ser parte del complejo aparato desegregación laboral que ordena el mercado. La Corte Suprema de Justicia,escribirá el resto de esta historia.43 La Corte de Justicia de Salta, luego de admitir la existencia de la práctica de no contratar mujeres, señaló que ello noevidencia un “acto de discriminación” de los empleadores, y en todo caso demostraría la “falta de iniciativa” hasta hoy de lasmujeres (Considerando 4º y 9º). Es interesante que la Corte observe tal inclinación cultural en un mercado laboral como elsalteño, con tanta desocupación, pobreza, y con tantas mujeres volcadas a la prostitución, como es de público conocimiento.Lo que está sugiriendo la Corte, sin cortapisas, es que las mujeres salteñas vienen prefiriendo hacer cualquier cosa, yhasta soportar la más dura pobreza, antes que conducir un colectivo por un sueldo privilegiado para el contexto salteño.Estas declaraciones de un alto tribunal de provincia, dejan en claro el carácter de las puertas de la ley salteña, y las difícilesbarreras de percepción que serán necesario penetrar.89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!