12.07.2015 Views

DERECHOS DE LAS MUJERES y DISCURSO JURíDICO

DERECHOS DE LAS MUJERES y DISCURSO JURíDICO

DERECHOS DE LAS MUJERES y DISCURSO JURíDICO

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Observatorio de Sentencias Judiciales funciona como una base de datosinteractiva establecida en una página de Internet de libre acceso 5 quecontiene las decisiones más importantes de los tribunales superiores dejusticia y cortes constitucionales de cada país en materia de los derechosde las mujeres, las definiciones y normas jurídicas utilizadas y sus condicionesde ejecución. Además, se incluyen algunas decisiones de tribunalesinferiores que, por los argumentos que utilizan o por los derechos que invocan,consideramos relevantes para su inclusión en la base de datos. 6A partir del material contenido en el Observatorio de Sentencias Judicialesse puede relevar los casos que se litigan ante la justicia, qué derechosinvolucran, quiénes llevan adelante estos procesos, qué argumentos seinvocan y cómo se resuelven. Un aspecto a destacar es el reto metodológicoasociado a las dificultades de acceso a la información en muchosde nuestros países: no todas las decisiones de las cortes de justicia seencuentran disponibles en Internet. Además, los repertorios y revistas especializadasque publican sentencias en general suponen un recorte previorespecto de aquellas decisiones que divulgan. Estas circunstancias traenaparejadas un desafío particular a nuestro trabajo de recopilación de decisionesjudiciales.Asimismo, las organizaciones de la Articulación Regional Feminista participamosde un Observatorio Regional de las Mujeres en los Medios. 7 Setrata de una herramienta de seguimiento al tratamiento que los mediosde comunicación impresa de cada uno de nuestros países le dan al temade violencia contra las mujeres. Desde la página Web del Observatorio sepuede acceder de manera gratuita a las noticias vinculadas con la violenciacontra las mujeres en los medios gráficos nacionales. La forma en que losmedios de comunicación reproducen las noticias vinculadas con los derechosde las mujeres, el discurso público al que contribuyen y las diversasformas en que tratan los temas que también son materia de decisión enla justicia, aportan a un mejor conocimiento sobre las percepciones que lasociedad tiene respecto de las mujeres y sus derechos. Por ese motivo, enesta publicación el análisis de algunos temas relevantes para la promocióny vigencia de los derechos de las mujeres en América Latina a partir de lasdecisiones de los tribunales de justicia nacionales, se integra una revisiónsobre el tratamiento que los medios de comunicación dan a los mismos.Confiamos que el material reunido en esta publicación y la base de datosdel Observatorio de Sentencias constituyan un aporte para las organizacionesy activistas involucrados en la defensa y promoción de los derechosde las mujeres. Al mismo tiempo, deseamos que diversos actores puedan5 Se puede acceder al Observatorio desde www.articulacionfeminista.org así como desde las páginas de Internet de cadauna de las organizaciones de la Articulación Regional Feminista.6 Véase la sección Metodología en la página Web del Observatorio para una explicación de las cortes monitoreadas en cadauno de los países que participan del Observatorio.7 El Observatorio se puede acceder desde www.observatorioregionaldemedios.org, así como desde la página de la Articulaciónwww.articulacionfeminista.org.11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!