09.05.2013 Views

Clifford D. Simak - Edocr

Clifford D. Simak - Edocr

Clifford D. Simak - Edocr

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

emota antigüedad.<br />

¿Qué significa esto?, se preguntan los eruditos. Tige, como es<br />

natural, cree que Esopo<br />

añade un nuevo eslabón a su teoría de que la leyenda es de origen<br />

humano. La mayor<br />

parte de los otros eruditos no está de acuerdo, pero no han dado<br />

hasta ahora una<br />

explicación más satisfactoria.<br />

Tige señala, además, que el séptimo cuento prueba que si no hay<br />

evidencia histórica de<br />

la existencia del hombre, ello se debe a que este ser fue<br />

deliberadamente olvidado,<br />

borrado de la memoria de los perros para asegurar la continuidad<br />

de la cultura canina en<br />

sus formas más puras.<br />

En la historia, los perros han olvidado al hombre. En los pocos<br />

miembros de la raza<br />

humana que aún viven entre ellos no reconocen al hombre y llaman<br />

a esas raras criaturas<br />

con el viejo apellido Webster. Pero este nombre propio, Webster, ha<br />

pasado a ser un<br />

sustantivo común. Los perros se refieren a los hombres como<br />

websters mientras que para<br />

Jenkins el nombre tiene una W mayúscula.<br />

¿Qué es un hombre? —preguntó el lobo; y el oso, cuando trató de<br />

explicarlo, no pudo.<br />

Jenkins dice, en el cuento, que los perros no deben recordar al<br />

hombre. Y nos indica las<br />

medidas que tomó para que olvidáramos.<br />

278

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!