12.05.2013 Views

La banca de emisión en Cuba (1856-1898 - Consejo Superior de ...

La banca de emisión en Cuba (1856-1898 - Consejo Superior de ...

La banca de emisión en Cuba (1856-1898 - Consejo Superior de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los divi<strong>de</strong>ndos repartidos fueron muy reducidos; no superaron el 4%<br />

(cuadro VI.7 y gráfico IV.3). En <strong>1898</strong> se distribuyó uno <strong>de</strong>l 4,5%. Dada la<br />

situación <strong>de</strong>l país, se trataba <strong>de</strong> un resultado positivo (53). Ya se ha dicho<br />

que <strong>en</strong> los últimos años la mayor parte <strong>de</strong> sus b<strong>en</strong>eficios procedía <strong>de</strong> sus<br />

contratos <strong>de</strong> tesorería y <strong>de</strong> las comisiones obt<strong>en</strong>idas <strong>en</strong> la recaudación<br />

<strong>de</strong> impuestos y emisiones monetarias. <strong>La</strong> disminución <strong>de</strong> la actividad<br />

económica redujo las recaudaciones sustancialm<strong>en</strong>te. Antes <strong>de</strong> estallar<br />

la guerra, con escasas variaciones, v<strong>en</strong>ía recaudando impuestos por importe<br />

<strong>de</strong> 4,6 millones <strong>de</strong> pesos. El primer año <strong>de</strong> guerra, 1895-1896, la<br />

recaudación se redujo a 3,5; <strong>en</strong> 1896-1897, a 3,2, y <strong>en</strong> 1897-<strong>1898</strong>, a<br />

2,3 (54). Por otra parte, el Banco se había convertido <strong>en</strong> r<strong>en</strong>tista <strong>de</strong>l<br />

Ayuntami<strong>en</strong>to, y también los intereses <strong>de</strong>l empréstito a la corporación se<br />

vieron afectados. Sabemos que la situación financiera <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to,<br />

siempre precaria, empeoró <strong>en</strong> aquel mom<strong>en</strong>to, hasta el extremo <strong>de</strong> que,<br />

el 6 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>1898</strong>, el gobernador susp<strong>en</strong>dió temporalm<strong>en</strong>te la<br />

amortización y el pago <strong>de</strong> intereses <strong>de</strong> las obligaciones hipotecarias<br />

(55).<br />

En noviembre <strong>de</strong> 1897 se constituyó <strong>en</strong> Madrid un gabinete liberal,<br />

presidido por Sagasta. En un int<strong>en</strong>to <strong>de</strong> poner fin a la guerra y evitar la<br />

interv<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> los Estados Unidos, los <strong>de</strong>cretos firmados por Moret el<br />

25 <strong>de</strong> noviembre concedían a <strong>Cuba</strong> y Puerto Rico un régim<strong>en</strong> autonómico.<br />

<strong>Cuba</strong> dispondría <strong>de</strong> instituciones locales repres<strong>en</strong>tativas, a las que se<br />

reconocía compet<strong>en</strong>cia para <strong>de</strong>cidir <strong>en</strong> materia <strong>de</strong> crédito público, bancos<br />

y sistema monetario (56). En medio <strong>de</strong> una situación financiera cada<br />

vez más crítica, com<strong>en</strong>zaron a establecerse las instituciones autonómicas.<br />

El 1 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero quedó constituido el <strong>Consejo</strong> <strong>de</strong> Secretarios. El día 7,<br />

Rafael Montoro, el secretario <strong>de</strong> Haci<strong>en</strong>da, cesó a Cassá y <strong>de</strong>signó a Ricardo<br />

Galbis gobernador <strong>de</strong>l Banco (57). El viejo funcionario era un hombre<br />

arraigado <strong>en</strong> <strong>Cuba</strong>, con intereses y propieda<strong>de</strong>s radicados <strong>en</strong> la isla.<br />

Había sido ya dos veces gobernador y continuó siéndolo tras el cese <strong>de</strong><br />

la soberanía española hasta 1906. Manuel Villanova, conocido por su t<strong>en</strong>az<br />

crítica <strong>de</strong>l Banco y su gestión, aseguraba que Galbis había sido uno<br />

<strong>de</strong> los pocos gobernadores con capacidad técnica sufici<strong>en</strong>te para ejercer<br />

el cargo. Esto explica por qué, pese a las estrechas vinculaciones que<br />

(53) El País, 3 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> <strong>1898</strong>, «El Banco Español».<br />

(54) Iglesias (1998), p. 223.<br />

(55) El País, 19 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> <strong>1898</strong>, «El Banco y el Ayunta mi<strong>en</strong>to». El 9 <strong>de</strong> sep tiembre,<br />

la secretaría <strong>de</strong> Gracia y Justicia or<strong>de</strong>nó que el Banco ingresase <strong>en</strong> las cajas municipales<br />

las cantida<strong>de</strong>s que hubiese recaudado o recauda se <strong>en</strong> el trimestre [El País, 9 <strong>de</strong> septiembre<br />

<strong>de</strong> <strong>1898</strong>]. El Banco se negó a <strong>en</strong>tregar los fondos al repres<strong>en</strong>tante <strong>de</strong>l Ayuntami<strong>en</strong>to<br />

y <strong>en</strong>tabló un recurso cont<strong>en</strong>cioso. El País, 16 septiembre <strong>de</strong> <strong>1898</strong>, «El Banco y el<br />

Ayuntami<strong>en</strong> to».<br />

(56) CLE (1897), tomo CLXII, pp. 485-508.<br />

(57) AHN, Ultramar, leg. 4963, núm. 1. Actas <strong>de</strong> Sesiones <strong>de</strong>l <strong>Consejo</strong> <strong>de</strong> Secretarios<br />

<strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>, sesión <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero <strong>de</strong> <strong>1898</strong>.<br />

180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!