12.05.2013 Views

La banca de emisión en Cuba (1856-1898 - Consejo Superior de ...

La banca de emisión en Cuba (1856-1898 - Consejo Superior de ...

La banca de emisión en Cuba (1856-1898 - Consejo Superior de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>scu<strong>en</strong>tos tocó fondo, llegando a 304.700 pesos (20). <strong>La</strong> causa inmediata<br />

<strong>de</strong>l pánico fue la susp<strong>en</strong>sión <strong>de</strong> Bossier, pero la fuerte presión sobre el<br />

emisor respondió también a la creci<strong>en</strong>te <strong>de</strong>sconfianza que produjo <strong>en</strong> el<br />

público el conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las negociaciones sobre los bonos <strong>de</strong>l Tesoro<br />

que el establecimi<strong>en</strong>to se comprometió a tomar a la par (21), y el hecho<br />

<strong>de</strong> que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> finales <strong>de</strong> 1866 los bonos aparecieran, como si se tratara <strong>de</strong><br />

metálico, formando parte <strong>de</strong> la garantía que respaldaba la <strong>emisión</strong>.<br />

Al día sigui<strong>en</strong>te <strong>de</strong> las susp<strong>en</strong>siones, los consejeros <strong>de</strong>l Banco se<br />

reunieron con una serie <strong>de</strong> banqueros y comerciantes <strong>de</strong> la plaza y acordaron<br />

pedir apoyo al gobernador. Joaquín <strong>de</strong>l Manzano acudió inmediatam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> auxilio <strong>de</strong>l establecimi<strong>en</strong>to. El día 22 <strong>de</strong> diciembre le autorizó<br />

a limitar, durante cuatro meses, el canje <strong>de</strong> billetes a 25.000 pesos diarios<br />

y a dosci<strong>en</strong>tos pesos cada pedido individual, lo que técnicam<strong>en</strong>te<br />

equivalía a una susp<strong>en</strong>sión <strong>de</strong> pagos. Con el fin <strong>de</strong> ayudar al emisor a<br />

paliar la falta <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z, se le facultaba también para que sustituyera<br />

parte <strong>de</strong>l <strong>en</strong>caje exigido <strong>en</strong> sus estatutos por bonos y otras obligaciones<br />

<strong>de</strong>l Tesoro (22). Al <strong>de</strong>saparecer la obligación <strong>de</strong> mant<strong>en</strong>er oro por importe<br />

<strong>de</strong> un tercio <strong>de</strong> la <strong>emisión</strong> <strong>en</strong> circulación, el efectivo <strong>en</strong> la caja <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>to<br />

<strong>de</strong> <strong>emisión</strong> se redujo a un millón <strong>de</strong> pesos, supliéndose la<br />

difer<strong>en</strong>cia con bonos <strong>de</strong> Santo Domingo por valor <strong>de</strong> 656.000 pesos,<br />

como muestra el balance <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> diciembre que pres<strong>en</strong>tamos <strong>en</strong> el<br />

cuadro II.1. <strong>La</strong>s resoluciones adoptadas por la Int<strong>en</strong><strong>de</strong>ncia G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong><br />

Haci<strong>en</strong>da los días 29 <strong>de</strong> diciembre y 1 <strong>de</strong> <strong>en</strong>ero —<strong>de</strong>clarando admisibles<br />

los billetes <strong>en</strong> pago <strong>de</strong> diversos <strong>de</strong>rechos y r<strong>en</strong>tas <strong>de</strong>l Tesoro, reconociéndoles,<br />

pues, cierto curso legal— completaron el conjunto <strong>de</strong> medidas<br />

adoptadas por las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong> para apoyar al Banco con ocasión<br />

<strong>de</strong> la crisis. Con todo ello, el crédito <strong>de</strong>l establecimi<strong>en</strong>to iba vinculándose<br />

cada vez más al <strong>de</strong>l Tesoro <strong>de</strong> la isla <strong>de</strong> <strong>Cuba</strong>.<br />

<strong>La</strong> crisis <strong>de</strong> 1866 y la presión sobre el Banco se quisieron revestir <strong>en</strong><br />

medios españoles integristas <strong>de</strong> un fuerte carácter político. Entre el Banco<br />

y la Caja <strong>de</strong> Ahorros, dirigida por Carlos Drake <strong>de</strong>l Castillo, había exis-<br />

(20) The Banker’s Magazine (1881), julio, p. 19, para el estudio <strong>de</strong> la crisis. Se dijo<br />

<strong>en</strong>tonces que la crisis se había <strong>de</strong>bido a que un puñado <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s almac<strong>en</strong>istas habaneros<br />

se había puesto <strong>de</strong> acuerdo para adquirir y ret<strong>en</strong>er los productos <strong>de</strong> importación. Los<br />

especuladores pagaron la adquisición <strong>de</strong> los cargam<strong>en</strong>tos con letras que fueron a parar a<br />

la casa Bossier, que se había excedido más allá <strong>de</strong> sus posibilida<strong>de</strong>s anticipando recursos<br />

a los plantadores. Falta <strong>de</strong> fondos, recurrió a otros bancos. El crecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> las importaciones<br />

produjo una elevación <strong>en</strong> los tipos <strong>de</strong> cambio y la consigui<strong>en</strong>te exportación <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s<br />

cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> oro.<br />

(21) The Banker’s Magazine (1881), julio, p. 21.<br />

(22) El Decreto <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> diciembre fue reproducido <strong>en</strong> Informe <strong>de</strong> los trabajos (1875),<br />

pp. 28 y 29, así como <strong>en</strong> Memoria (1867), p. 16. El hecho <strong>de</strong> que los créditos <strong>de</strong>l Banco<br />

contra el Tesoro sirvies<strong>en</strong> <strong>de</strong> garantía a su <strong>emisión</strong> no era algo inédito; <strong>en</strong> 1844, el Parlam<strong>en</strong>to<br />

había autorizado al Banco <strong>de</strong> Inglaterra a emitir billetes por valor <strong>de</strong> catorce millones<br />

<strong>de</strong> libras, <strong>de</strong> los cuales once quedaban afianzados <strong>en</strong> el <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>to <strong>de</strong> <strong>emisión</strong>, por la<br />

<strong>de</strong>uda <strong>de</strong>l gobierno [véase Santillán (1865), vol. II, p. 18].<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!