12.05.2013 Views

La banca de emisión en Cuba (1856-1898 - Consejo Superior de ...

La banca de emisión en Cuba (1856-1898 - Consejo Superior de ...

La banca de emisión en Cuba (1856-1898 - Consejo Superior de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV<br />

EL BANCO ESPAÑOL DE LA HABANA<br />

Y LA GUERRA DE LOS DIEZ AÑOS<br />

Sobre un trasfondo marcado por la crisis monetaria y financiera, por<br />

la modificación <strong>de</strong>l sistema tributario y por una acelerada caída <strong>de</strong> los<br />

precios <strong>de</strong>l azúcar —excepcionalm<strong>en</strong>te elevados <strong>en</strong> el mercado americano<br />

durante la Guerra <strong>de</strong> Secesión—, <strong>en</strong> octubre <strong>de</strong> 1868 se produjo <strong>en</strong><br />

<strong>Cuba</strong> un estallido revolucionario con profundas raíces tanto económicas<br />

como políticas. Aunque la guerra no afectó a la producción azucarera <strong>de</strong><br />

la zona occi<strong>de</strong>ntal, sin que hasta los años finales <strong>de</strong> la conti<strong>en</strong>da se percibiera<br />

una mo<strong>de</strong>rada disminución <strong>de</strong> la producción, sí se fue ral<strong>en</strong>tizando<br />

el ritmo <strong>de</strong> crecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la economía cubana (1).<br />

El inicio <strong>de</strong> la insurrección abría una nueva etapa <strong>en</strong> la vida <strong>de</strong>l Banco,<br />

que alcanzó un gran protagonismo al convertirse <strong>en</strong> fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong> financiación<br />

<strong>de</strong>l bando p<strong>en</strong>insular. <strong>La</strong> guerra, que se prolongó por espacio<br />

<strong>de</strong> diez largos años, aum<strong>en</strong>tó <strong>de</strong> forma consi<strong>de</strong>rable las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

crédito por parte <strong>de</strong>l Estado y reforzó los ya estrechos lazos exist<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong>tre el Tesoro cubano y el instituto (2).<br />

<strong>La</strong> metrópoli <strong>de</strong>cidió arrojar sobre <strong>Cuba</strong> la responsabilidad financiera<br />

<strong>de</strong> la guerra. Pero <strong>en</strong> los últimos años los presupuestos <strong>de</strong> la isla se habían<br />

saldado con déficit. <strong>La</strong> reforma tributaria empr<strong>en</strong>dida <strong>en</strong> 1867 para<br />

<strong>en</strong><strong>de</strong>rezar la situación no había producido los resultados previstos; lejos<br />

<strong>de</strong> mejorar los ingresos fiscales, parece que la recaudación experim<strong>en</strong>tó<br />

una disminución. T<strong>en</strong>emos noticias <strong>de</strong> que, <strong>en</strong> vísperas <strong>de</strong> la guerra, el<br />

marqués <strong>de</strong> Loja, <strong>en</strong>tonces ministro <strong>de</strong> Ultramar, int<strong>en</strong>taba realizar <strong>en</strong><br />

(1) Tortella Casares (1964).<br />

(2) <strong>La</strong> ley <strong>de</strong> libertad <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> bancos <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1869 fue aplicada <strong>en</strong><br />

Ultramar. El privilegio <strong>de</strong>l Banco no se vio afectado, puesto que su artículo 14 dispuso que<br />

<strong>en</strong> las poblaciones que ya contaran con bancos <strong>de</strong> <strong>emisión</strong> y <strong>de</strong>scu<strong>en</strong>to no podrían establecerse<br />

otros <strong>de</strong>l mismo tipo. Véase ANC, Gobierno G<strong>en</strong>eral, leg. 483, núm. 23831.<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!