28.01.2015 Views

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Metodología del flatóviano<br />

Veamos cómo un elogio del flato podría encontrar<br />

nobles avales en la historia y la literatura: Hipócrates,<br />

por ejemplo, en su apartado titulado <strong>De</strong> las ventosidades<br />

escribió: "Ciertamente, la fuente de las enfermedades no<br />

debe buscarse en otra parte (más que en las ventosidades),<br />

ya sea porque resulten excesivas o demasiado escasas<br />

o que entren en el cuerpo con demasiada precipitación<br />

o contaminadas de miasmas morbíficas".'- Aquí ya<br />

tenemos un aval médico. Si éste se revela insuficiente, se<br />

podría recurrir a la historia de las ideas políticas. Leamos<br />

un poco a Suetonio, olvidemos las fechas y juguemos con<br />

la cronología. En las páginas que el historiador dedica al<br />

emperador Claudio, nos informa que el predecesor de<br />

Nerón "pensó en publicar un edicto por el cual daría<br />

permiso para emitir ventosidades y flatos durante una cena<br />

porque había descubierto que alguien se había enfermado<br />

por retenerlos y por respetar las convenciones"."<br />

Por supuesto, no había ningún consuelo de efecto retroactivo,<br />

pero Metrocles ¿no se habrá sentido reconfortado<br />

<strong>De</strong> todos modos, si persistía en el marasmo podrían<br />

convocarse algunas celebridades más tardías, como<br />

Erasmo. "Si un flato sale sin hacer ruido, está bien... Sin<br />

embargo, más vale que salga con ruido que retenerlo".'''<br />

O bien Aristófanes, quien pone en escena a Estrepsíades,<br />

gran genealogista de los pedos: "En seguida me atormenta,<br />

se revuelve, ruge como un retumbo y después estalla<br />

con estrépito. Primero hace, con ruido apenas perceptible,<br />

pax; luego pappax; en seguida, papappax, y<br />

cuando hago mis necesidades es un verdadero trueno.<br />

12. Hipócrates, Solrre la medicina antigua (ed. francesa, págs. 28-29).<br />

13. Suetonio, <strong>Los</strong> doce Césares, XXXII.<br />

14. Erasmo, <strong>De</strong> civilitate, citado en Norbert Elias, La Civilisation<br />

desmoeiirs, págs. 1\6-Yll.<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!