28.01.2015 Views

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Emblemas del perro<br />

A semejanza del perro, los cínicos comían en la plaza<br />

pública, porque se negaban a obedecer el ceremonial de<br />

las comidas con sus horarios, sus lugares establecidos y<br />

sus hábitos. Entregados al azar de los zarzales que les suministraban<br />

bayas silvestres o de las fuentes que proveían<br />

generosamente agua fresca y clara, los cínicos se alimentaban<br />

a voluntad, según las oportunidades. A quien un<br />

día le reprochara comer afuera, a la sombra, pero a la vista<br />

de los paseantes, Diógenes le replicó: "¿Y qué hay de<br />

malo en ello Sentí hambre en la plaza pública...".* Si el<br />

argumento ad hominem no bastaba, Diógenes recurría a<br />

la lógica o a la retórica, sazonándolas con ironía: "Si desayunar<br />

no tiene nada de absurdo, tampoco está fuera de<br />

lugar hacerlo en público; de modo que, si desayunar no<br />

es absurdo, no es desatinado hacerlo en la plaza pública".'<br />

Por último, cuando a alguien no le bastaba una demostración<br />

expresada en actos o en conceptos, Diógenes<br />

optaba por la invectiva o el insulto. Así, a los curiosos que<br />

lo trataban de perro por sus prácticas alimentarias exhibicionistas,<br />

les contestaba: "Vosotros os parecéis más a<br />

los perros, puesto que me rodeáis mientras como".'"<br />

También se comportaba como perro Diógenes cuando<br />

satisfacía sus necesidades sexuales con la misma espontaneidad<br />

con que calmaba su hambre... y también<br />

con la misma flema. En la plaza pública, burlándose de<br />

los paseantes horrorizados, cuando le faltaba una compañera<br />

se esmeraba particularmente en prodigarse su placer<br />

solitario mediante las técnicas consabidas. Uniendo<br />

la palabra al gesto, ofrecía uno de los aforismos de su selección:<br />

"Si solamente pudiera -decía- poner fin a mi<br />

8. D. L, VI. 58.<br />

9. D. L., VI. 69.<br />

10. D. L.,VI. 61.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!