28.01.2015 Views

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Michel Onfray<br />

Justificar esta contradicción Primero, Santo Tomás recita<br />

a sus clásicos: los Padres de la Iglesia, tal o cual fragmento<br />

de los Evangelios. Muestra que conoce bien los<br />

textos. Cita la Epístola a Timoteo o a San Jerónimo para<br />

indicar la indispensable impermeabilidad entre los dos<br />

registros: el temporal y el espiritual. Luego, en una bella<br />

fórmula silogística heredada de Aristóteles, Santo Tomás<br />

agrega que, sin embargo, el interés del prójimo puede<br />

exigir que uno se ocupe de los asuntos terrenales, sencillamente<br />

por caridad. Y hasta menciona una referencia<br />

de los Evangelios. <strong>De</strong> modo que, basta agregar, un sacerdote<br />

puede ocuparse de las cosas terrenales cuando una<br />

virtud altruista lo invita a hacerlo. El teólogo concluye<br />

diciendo: "No conviene a los religiosos frecuentar el palacio<br />

de los reyes por placer ni para obtener gloria o provecho.<br />

Pero presentarse en él por motivos de misericordia<br />

está dentro de sus funciones"." Así se justifica la<br />

presencia de los sacerdotes y el clero en las fortalezas de<br />

los señores y, en consecuencia, la ausencia de los religiosos<br />

junto a los pobres, los desposeídos y los que carecen<br />

de títulos.<br />

Jesús puede perder su latín o sus fieles: en nombre de<br />

un principio ético, se justifica una conducta sospechosa.<br />

Todas las iglesias se constituyen así sobre la base de deformaciones<br />

silogísticas, metodológicas o dialécticas con<br />

las cuales se invierte el mensaje original. Para volver<br />

aceptable este abuso de autoridad, los retóricos sostendrán<br />

que hay un espíritu y una letra, y se designan los depositarios<br />

de la exégesis correcta, los escribas y lectores<br />

de los textos fundadores. Interpretarán e intentarán producir<br />

una ortodoxia, y por consiguiente una heterodoxia<br />

y las exclusiones correspondientes. Ellos serán los únicos<br />

13. Santo Tomás de Aquino, Suma teológica, III, Q, 187. A.<br />

20S

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!