28.01.2015 Views

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Michel Onfi-ay<br />

guíente, de su monarca, sea éste quien fuere. <strong>Los</strong> cínicos<br />

expresan también en el plano político una posición radicalmente<br />

antiplatónica. Saben que no podría tenderse un<br />

puente entre el filósofo y el rey, entre el saber y el poder,<br />

a menos que se dé una corrupción radical de uno de los<br />

dos términos, casi siempre el de la sabiduría. <strong>De</strong> alma H-<br />

bertaria, los cínicos han llevado aún más lejos la reflexión<br />

política condenando sin ambages la tiranía y la guerra,<br />

dos miserias tan proliferantes y tan caras al corazón de<br />

los políticos.<br />

Antístenes prefería al verdugo que da muerte al malhechor<br />

antes que al tirano que mata a inocentes.^* Su discípulo<br />

Diógenes fue más tajante en lo referente a esa<br />

cuestión y cuando un tirano le preguntó cuál era el mejor<br />

bronce para construir una estatua, le respondió: "El<br />

bronce en que fueron fundidos Harmodio y Aristogitón"."<br />

<strong>Los</strong> dos personajes se habían hecho ilustres en el<br />

derrocamiento de la dinastía de los hijos de Pisístrato.<br />

Más acerbo, cuando recorría las calles de Corinto y se<br />

encontraba con el hijo de Dionisio transformado en simple<br />

ciudadano después de haber sido tirano, el cínico gritaba:<br />

"¡Cómo llevas una vida indigna de ti! No deberías<br />

vivir aquí, con nosotros, libremente y con toda seguridad,<br />

sino que convendría que estés encerrado allá con los<br />

tiranos como tu padre y que llevaras esa vida hasta la vejez"."*"<br />

Grandes consumidores de carne humana, figuras<br />

de dimensiones apocalípticas, los tiranos vivían solamente<br />

para sus expediciones militares, que exigían un pesado<br />

tributo en dinero y en hombres. Ante la pobreza, que<br />

38. Estobeo, Florilegio, M. 49. 47.<br />

39. D.L.,VI. 50.<br />

40. Plutarco, Movnlia, 783. D.<br />

no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!