28.01.2015 Views

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Mkhel Onfray<br />

ce de violencia, sólo apunta a cuestionar, de manera pedagógica,<br />

las virtudes que se presentan como fundamentales.<br />

E indudablemente sólo promueve estas transgresiones<br />

en el plano verbal y teórico: lo hace para<br />

demostrar que muchas de las cuestiones que algunos, por<br />

oscuros intereses al servicio del ideal ascético, se esfuerzan<br />

por presentar como certezas reconocidas por todo el<br />

universo, no son más que convenciones sociales.<br />

Las estrategias subversivas del cínico son metodológicas:<br />

apuntan, a través de la ataraxia de Pirrón (bien entendida<br />

y teóricamente agresiva), a desconstruir los dogmas,<br />

los artículos de fe, las doctrinas y la ortodoxia.<br />

Contra el espíritu sacerdotal, Diógenes arroja su feroz<br />

singularidad y subjetividad. Su juego es arquitectónico,<br />

procura alcanzar la tabla rasa de <strong>De</strong>scartes, un horizonte<br />

sin fin que no sea quimérico, sobre el cual poder sentar<br />

las bases del edificio que mejor se avengan a sus ideas. La<br />

tarea filosófica por excelencia consiste en realizar la<br />

transmutación de los valores.<br />

<strong>De</strong>sde este punto de vista, Diógenes está menos a favor<br />

de la anticultura sistemática que de la contracultura<br />

metódica. Nada en él puede hacer pensar en una optimización<br />

de la tendencia natural que, en un plazo menor o<br />

mayor, terminaría por reservar la parte del león a las violencias<br />

y exacciones que siempre aparecen cuando uno se<br />

opone, por principio, a la civilización. El combate cínico<br />

es ante todo insolente, y el exceso tiene el valor de un artificio<br />

retórico.<br />

En el campo de los promotores de lo natural siempre<br />

encontramos, más o menos adornados de felicidad, a los<br />

partidarios de un orden político que supuestamente procede<br />

de la necesidad natural. Se alaba a la Naturaleza como<br />

una gran totalidad con la que es necesario fundirse<br />

para encontrar la propia identidad. La virtud está en la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!