28.01.2015 Views

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El voluntarismo estético<br />

co. La teleología de Diógenes supone que en cada uno se<br />

fundan los medios y los fines con la intención de hacer<br />

emerger, de esa fusión, un estilo.<br />

Antístenes y los cínicos procuran alcanzar la virtud<br />

con la menor dilación posible. Nada de largos caminos<br />

para alcanzar la sabiduría: la vida es demasiado breve y la<br />

sabiduría apremia. Al diablo con un ascetismo prolongado<br />

y penoso que requiera peligrosos ejercicios de resultados<br />

improbables. Supongamos que en su tiempo Plotino<br />

dedicara lo esencial de su existencia a prácticas<br />

purificadoras para conocer el éxtasis sólo en cuatro ocasiones...<br />

¡Haría falta una paciencia de locos! El método<br />

cínico fue elaborado para el hombre urgido que desea alcanzar<br />

la felicidad velozmente. <strong>Los</strong> caminos largos atribuyen<br />

demasiada importancia a los medios, hasta el punto<br />

de hacer casi desaparecer los fines. Se olvida el fin para<br />

concentrarse en las maneras de llegar a él. Mientras tanto,<br />

el período preparatorio es demasiado absorbente. Por<br />

una suerte de irónica compensación, hay que pagar con<br />

dificultades el tiempo ganado: se avanza más rápido, pero<br />

el camino es más arduo. Lo que se gana se pierde en<br />

comodidad. Para el asceta cínico la acción es el entrenamiento<br />

privilegiado. La anécdota cínica da testimonios<br />

en este sentido: el filósofo es un practicante, su método<br />

es el gesto, las huellas que deja se concentran en historias<br />

-que constituyen el corpus cínico- y en su originalidad.<br />

Hegel, que destilaba tedio, no podía apreciar las gracias<br />

de un Diógenes o un Grates. Era un hombre hecho<br />

para integrar un jurado de tesis o la universidad. <strong>De</strong> modo<br />

que, después de él -aunque no sea aquí más que un filósofo<br />

representativo- se minimizó la importancia de la<br />

escuela cínica: hasta se le negó el derecho a existir o, al<br />

menos, a presentarse como tal. Para ser considerada una<br />

escuela, debería haber contado con un sistema, una serie<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!