28.01.2015 Views

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Michel Onfi-ay<br />

sepultura es una práctica que se verifica en otros lugares.<br />

<strong>De</strong>cía Diógenes que "si los perros desgarraran su cadáver,<br />

él tendría una sepultura a la manera de los hircanos;<br />

si los buitres se abalanzaran sobre su cuerpo, sería una<br />

sepultura de estilo indio; y si nadie se le acercaba, el<br />

tiempo se encargaría de hacerle una magnífica sepultura<br />

con a\aida de los elementos más perfectos: el sol y la<br />

lluvia".»'<br />

Algunos de sus amigos se inquietaban al verlo profesar<br />

semejantes opiniones y le preguntaban sobre el sentimiento<br />

que le provocaba la certeza de que sería devorado<br />

por las aves de presa, las fieras o las ratas. Como<br />

materialista convencido que era, Diógenes decía entonces<br />

que pusieran un bastón junto a sus restos, a fin de que<br />

pudiera desembarazarse de las bestias inoportunas. "Y<br />

¿cómo podrías hacerlo", le replicaban los amigos. "Estarás<br />

inconsciente." Y Diógenes les contestó: "Pero si estoy<br />

inconsciente, ¿qué mal podrían hacerme las mordeduras<br />

de los animales"." Apelando a la ironía, Diógenes<br />

no podía expresar con una mayor economía de medios su<br />

falta total de ilusiones y su repudio de las mitologías y las<br />

fábulas que se difunden sobre el destino que nos deparará<br />

el más allá. "Podredumbre", le respondía Diógenes a<br />

quien le hablara de salvación o de condenación...<br />

Comer carne cruda o carne humana, legitimar el incesto<br />

y tomar en solfa el hecho de convertirse en carroña<br />

después de la muerte: Diógenes no podía arremeter<br />

de manera más brutal contra lo social y sus certezas más<br />

unánimemente compartidas. Su método es escéptico y<br />

desde Montaigne a los libertinos eruditos, pasando por<br />

Charron, se acordarán de él: sólo hay verdades relativas<br />

33. Estobeo, Florilegio, iM. 123. 11.<br />

34. Cicerón, Tiisculíiues, I, 43. 104.<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!