28.01.2015 Views

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Exégesis de tres lugares comunes<br />

temporánea. Según él, "quien coloca su interés en los<br />

bienes de este mundo y limita la potencia de su sabiduría<br />

y su inteligencia a esas cosas viles y finitas no es un sabio,<br />

sino que se parece a las bestias que están a gusto en el lodo"."<br />

La riqueza de un filósofo reside en el dominio y el<br />

poder que tiene sobre sí mismo. El filósofo invierte en<br />

un estilo que exige la fusión de la ética y la estética, cuando<br />

los demás invierten su capital en lo económico y lo<br />

utilitario. Uno eligió la calidad y la vida, el otro la cantidad<br />

y el dinero. El primero es libre porque es autónomo,<br />

el segundo es siervo porque es esclavo de sus deseos. Un<br />

zapatero remendón y un prestamista debatirán a su vez la<br />

cuestión en el siglo de La Fontaine.<br />

Diógenes se reía de las virtudes burguesas y "afirmaba<br />

que hasta el mismo Sócrates llevaba una vida de molicie:<br />

en efecto, se recluía en una confortable casita. Un<br />

lecho pequeño y un par de pantuflas elegantes, que usaba<br />

de vez en cuando",'- lo esperaban al regreso del agora.<br />

También sabemos que el sabio de la cicuta estaba casado<br />

con la desabrida Jantipa, con la cual tuvo tres hijos.<br />

Nada de estas cosas tenía Diógenes, que mendigaba sin<br />

vergüenza y afirmaba que "el amor del dinero es la metrópolis<br />

de todos los males"." Y cuando la moneda se hacía<br />

esperar en los días de limosna, el cínico increpaba a<br />

los paseantes: "Amigo mío -decía- pido dinero para aumentarme<br />

y no para pagarme la sepultura".'"*<br />

En la economía cínica, la pobreza es una virtud que<br />

permite alcanzar más rápidamente el desapego necesario<br />

al filósofo: "La virtud -decía Diógenes- no podría habi-<br />

11. Temistos, <strong>De</strong> vhtute, 27.<br />

12. Elien, Hist. var. IV. 11.<br />

13. D. L., VI. 50.<br />

14. D. L., Yl. 56.<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!