28.01.2015 Views

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esti'ategias subversivas<br />

ber excusado aquellas nalgas ofrendadas por la calipédica,<br />

en nombre de la absorbente piedad. Pero no Diógenes,<br />

quien le dijo: "¿No temes, hija mía, que un dios se<br />

detenga por azar detrás de ti -en efecto, todo está colmado<br />

de su presencia- y que en ese caso no parezcan buenos<br />

tus modales"." Tomando la devoción como objeto<br />

de burla, Diógenes muestra hasta qué punto el argumento,<br />

a través de la psicogogía adecuada, obra como una<br />

hoja que corta y aisla los trozos de seriedad para reducirlos<br />

a la nada. La ironía pone de relieve la autenticidad y<br />

descubre los valores reales en nombre de los cuales se<br />

efectuó la operación. El cínico apela a la duda sistemática<br />

e instala el escepticismo en el corazón mismo de los lugares<br />

comunes: promueve una lógica emancipadora.<br />

La ironía es una estrategia subversiva que recurre al<br />

rayo y a las temperaturas del apocalipsis: con ellos el cínico<br />

procura socavar las bases mismas de las mitologías<br />

sociales. Menos propicio para desencadenar el caos, el<br />

humorismo es más cortés. Con todo, a menudo es el<br />

oyente, el espectador, el otro, quien determina el uso de<br />

un arma antes que de otra. ¿Es humorismo el que aplica<br />

Diógenes cuando le responde a un calvo que lo injuriaba:<br />

"No seré insolente contigo, pero felicito a tus cabellos<br />

por haber abandonado una cabeza tan sucia"'* ¿Es<br />

ironía lo que lo impulsa a decirle al hijo de una cortesana<br />

que le arroja piedras a la gente: "¡Cuidado, podrías<br />

pegarle a tu padre!"" En ambos casos, hay que precisar<br />

la actitud defensiva del filósofo: en el primer caso reacciona<br />

ante una injuria, en el segundo fustiga a un aprendiz<br />

de linchador.<br />

17. D. L.,VI. 7.<br />

18. D. L.,VI. 37.<br />

19. Antonio y Máximo, <strong>De</strong> vitupcratione, 260.<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!