28.01.2015 Views

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apéndice<br />

teleológico revolucionario. Continuemos con la lectura<br />

del revolucionario bolchevique: "Se puede privar por un<br />

tiempo a los enemigos del socialismo, no solamente de la<br />

inviolabilidad de la persona, no solamente de la libertad de<br />

prensa, sino también del sufragio universal". Y así se justifican<br />

el terror, la prisión, los asesinatos y las confiscaciones.<br />

Respondiendo a una pregunta sobre la pena de muerte,<br />

Lenin afirma: "Para nosotros, esta cuestión está determinada<br />

por el objetivo que perseguimos." Y en otro trabajo<br />

dice: "No existe otro camino para liberar a las masas que<br />

no sea aplastar a los explotadores mediante la violencia".'^<br />

En Su fjioral y la nuestra, Trotski redacta un manual<br />

del perfecto cínico de tendencia vulgar. Según él, retroceder<br />

ante los crímenes, los asesinatos, las purgas y las<br />

deportaciones es dar prueba de sensiblería y de sumisión<br />

a la moral burguesa de los explotadores. Pragmático, escribe:<br />

"La revolución no se concibe sin violencia ejercida<br />

sobre terceros y, teniendo en cuenta la técnica moderna,<br />

sin las muertes de ancianos y niños"." O bien, en otro<br />

fragmento: "A nuestro entender, lo que decide no es el<br />

móvil subjetivo sino la utilidad objetiva. ¿Tal medio puede<br />

llevarnos al objetivo"." Toda remisión a la moral<br />

burguesa sólo serviría para retrasar el movimiento de la<br />

historia que va en el sentido de la liberación de los pueblos:<br />

invocar la compasión es hacerse contrarrevolucionario,<br />

pues "todo lo que lleve realmente a la liberación<br />

de los hombres está permitido". Más tarde agregó: "Sólo<br />

son admisibles y obligatorios los medios que aumentan<br />

la cohesión del proletariado, que le insuflan en el alma<br />

un odio inextinguible por la opresión, que le enseñan<br />

23. Ibíd., tomo XXVIII, pág. 173.<br />

24. Trotski, op. cit., págs. 68-69.<br />

25. Ibíd., pág. 99.<br />

213

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!