28.01.2015 Views

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

Cinismos Retrato De Los Filosofos Llamados Perros.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Apé7tdice<br />

to, es evidente que su utilización debe estar reservada a<br />

los médicos, y que los particulares incompetentes no deben<br />

acercarse a ella". Todavía más directo, agrega: "Por<br />

lo tanto, corresponde a los gobernantes del Estado, como<br />

a nadie en el mundo, recurrir a la falsedad, con miras<br />

a engañar, ya sea a los enemigos, ya sea a sus conciudadanos,<br />

por el interés del Estado; ocuparse de tal materia<br />

no debe corresponder a ninguna otra persona".'' Peor<br />

aún, la mentira practicada por un particular será castigada<br />

con sanciones más graves. La razón de Estado encuentra<br />

aquí su fundamento y permite legitimar cualquier<br />

acción con el pretexto de que apunta en defensa<br />

propia y, aun cuando lo ignore, al bien lejano y probable<br />

del ciudadano llano. Como último recurso, siempre se le<br />

prohibirá al hombre de la calle la facultad de juzgar, alegando<br />

su ignorancia de la auténtica causalidad que determinó<br />

tal o cual exacción.<br />

<strong>De</strong>spués de Platón, parece imposible formular mejor<br />

el imperativo hipócrita inherente a la política. Botero o<br />

Maquiavelo no hacen más que ofrecer variaciones sobre<br />

este tema platónico. El autor de El príncipe modula la suya<br />

partiendo de la noción de pragmatismo. Se trata de<br />

encontrar en el resultado la legitimación de los medios.<br />

Para hacerlo, escribe: "Es justo, cuando las acciones de<br />

un hombre lo acusan, que el resultado lo justifique, y<br />

mientras ese resultado sea feliz, como lo muestra el<br />

ejemplo de Rómulo, siempre lo excusará".' El florentino<br />

nunca ocultará que el único problema de filosofía política<br />

que merece plantearse es el doble aspecto del acceso<br />

al poder y el mantenimiento en el poder. El bien se iden-<br />

6. Platón, La República, III. 389. B.<br />

7. Maquiavelo, "Discurso sobre la primera década de Tito Livio",<br />

I. IX.<br />

205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!