11.07.2015 Views

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

828LA JUSTICIA ELECTORAL EN MÉXICO20 AÑOS· Amparo <strong>de</strong> Pablo SolísPablo Solís presentó, el 4 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1872, juicio <strong>de</strong> amparo en contra <strong><strong>de</strong>l</strong> juezprimero <strong>de</strong> lo penal <strong>de</strong> Mérida, Yucatán, por mantenerlo en prisión manifestandoprimordialmente que <strong>la</strong> referida autoridad carecía <strong>de</strong> competencia al haber cesadoel periodo para el cual fue <strong>de</strong>signado. 8Al resolver este juicio <strong>de</strong> amparo, <strong>la</strong> Suprema Corte <strong>de</strong> Justicia, mediantesentencia dictada el 28 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1872, <strong>de</strong>terminó modificar su criterio, ya que porprimera ocasión se analizó lo referente a <strong>la</strong> legitimidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> autoridad o competencia<strong>de</strong> origen, al invocar como fundamento los artículos 14 y 16 <strong>de</strong> <strong>la</strong> ConstituciónFe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> 1857, y resolver en el sentido <strong>de</strong> confirmar <strong>la</strong> sentencia <strong><strong>de</strong>l</strong> Juez <strong>de</strong>Distrito en el sentido <strong>de</strong> amparar al quejoso, al consi<strong>de</strong>rar que el juez primero <strong>de</strong> lopenal <strong>de</strong> Mérida no tenía el carácter <strong>de</strong> autoridad competente, al preten<strong>de</strong>r <strong>la</strong> extensión<strong>de</strong> su mandato <strong>de</strong> dos a cuatro años, lo cual infringía el sistema representativoy popu<strong>la</strong>r previsto en el artículo 109 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Fe<strong>de</strong>ral, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que seaplicaba una ley <strong>de</strong> manera retroactiva en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong> lo dispuesto en el artículo14 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Carta Magna.· Amparo <strong>de</strong> Hermenegildo FeliúPor otra parte, <strong>la</strong> Suprema Corte <strong>de</strong> Justicia, mediante sentencia pronunciadael 19 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1872, al resolver el juicio <strong>de</strong> amparo promovido porHermenegildo Feliú en contra <strong>de</strong> los autos y provi<strong>de</strong>ncias dictados por los licenciadosFrancisco Alfaro y Antonio L<strong>la</strong>ta, en su carácter <strong>de</strong> ministros <strong><strong>de</strong>l</strong> Supremo<strong>Tribunal</strong> <strong>de</strong> Justicia <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado <strong>de</strong> Querétaro, en el juicio instaurado en su contrapor el pago <strong>de</strong> rentas, <strong>de</strong>terminó que los magistrados <strong><strong>de</strong>l</strong> referido <strong>Tribunal</strong> nohabían sido electos popu<strong>la</strong>rmente, <strong>de</strong> conformidad con el artículo 77 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constituciónlocal, con lo cual se afectaban también los numerales 16 y 109 <strong>de</strong> <strong>la</strong>Constitución Fe<strong>de</strong>ral.En este caso, <strong>la</strong> Suprema Corte <strong>de</strong> Justicia señaló que en cuanto a <strong>la</strong> incompetenciaobjetada, l<strong>la</strong>mada “<strong>de</strong> origen”, por el vicio que se le atribuía al nombra-8 Es oportuno <strong>de</strong>stacar que el 21 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1870 se reformó el artículo 85 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución<strong>de</strong> Yucatán, mediante <strong>la</strong> cual se amplió el periodo <strong>de</strong> los jueces <strong>de</strong> primera instancia <strong>de</strong> dosa cuatro años. De igual forma se estima pertinente seña<strong>la</strong>r que los jueces fueron <strong>de</strong>signadosen su oportunidad para ocupar tal cargo durante dos años, por lo que <strong>la</strong> reforma, a<strong>la</strong>plicarse <strong>de</strong> manera retroactiva, ampliaba en dos años más el ejercicio <strong>de</strong> sus funciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!