11.07.2015 Views

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANEXO IV 955Mexicana. Su antece<strong>de</strong>nte fue el Partido Socialista Obrero, que el mismoMorones creó en 1917. El Partido Laborista p<strong>la</strong>nteaba en su programa darimpulso a <strong>la</strong> educación, sobre todo en beneficio <strong>de</strong> los trabajadores, el mejoramiento<strong>de</strong> <strong>la</strong> seguridad social y el crédito a los campesinos. Junto con lospartidos Liberal Cooperatista y Nacional Agrarista apoyó, en 1920, <strong>la</strong> candidatura<strong>de</strong> Álvaro Obregón.PARTIDO LIBERALEn agosto <strong>de</strong> 1911, los mo<strong>de</strong>rados que se habían separado <strong><strong>de</strong>l</strong> PartidoLiberal Mexicano entre 1905 y 1910 fundaron en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> México un periódicol<strong>la</strong>mado Regeneración. Fue dirigido por Juan Sarabia y Antonio I. Vil<strong>la</strong>real,aparecía como órgano <strong>de</strong> <strong>la</strong> Junta Iniciadora <strong>de</strong> <strong>la</strong> Reorganización <strong><strong>de</strong>l</strong> PartidoLiberal, en el que también estaban Camilo Arriaga, Antonio Díaz Soto y Gama,Jesús Flores Magón y Santiago R. <strong>de</strong> <strong>la</strong> Vega.PARTIDO LIBERAL CONSTITUCIONALISTAEsta agrupación fue fundada en 1916 en el Jockey Club <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ciudad <strong>de</strong>México, con el apoyo <strong>de</strong> Álvaro Obregón, Pablo González y Benjamín Hill.Entre sus miembros se contaban Pastor Rouaix, Jesús Acuña, José Inés Novelo,Rafael Zubarán Campmany (ex integrante <strong><strong>de</strong>l</strong> Partido Democrático), RafaelMartínez Escobar, Eduardo Neri y Manuel García Vigil. Defendía los principios<strong>de</strong> <strong>la</strong> revolución ma<strong>de</strong>rista y presentó como candidato presi<strong>de</strong>ncial aVenustiano Carranza. En 1920 apoyó <strong>la</strong> candidatura <strong>de</strong> Álvaro Obregón. De <strong>la</strong>selecciones <strong>de</strong> ese año emergió como el partido más importante, con mayoríaen <strong>la</strong> Cámara <strong>de</strong> Diputados y varios <strong>de</strong> sus miembros en puestos importantes<strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> po<strong>de</strong>r Ejecutivo. En 1922 hubo un distanciamiento entre Obregóny el PLC, que se dividió en dos a<strong>la</strong>s, una que integraban los incondicionales<strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte y otra alineada con Adolfo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Huerta, <strong>la</strong> que se disolvió al ser<strong>de</strong>rrotada <strong>la</strong> rebelión militar en 1923.PARTIDO LIBERAL MEXICANOPor iniciativa <strong>de</strong> Camilo Arriaga, en agosto <strong>de</strong> 1900 se formuló una invitaciónal Partido Liberal, firmada por 126 personas, en <strong>la</strong> que se convocaba a <strong>la</strong>creación <strong>de</strong> clubes liberales, los que celebrarían un congreso el 5 <strong>de</strong> febrero<strong>de</strong> 1901, en San Luis Potosí. El congreso se efectuó con <strong>la</strong> participación <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!