11.07.2015 Views

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

956LA JUSTICIA ELECTORAL EN MÉXICO20 AÑOSrepresentantes <strong>de</strong> 50 <strong>de</strong> esos clubes, entre ellos Ricardo Flores Magón, <strong><strong>de</strong>l</strong>egado<strong><strong>de</strong>l</strong> periódico Regeneración, y los miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> Club Liberal PoncianoArriaga <strong>de</strong> San Luis Potosí: Camilo Arriaga, Antonio Díaz Soto y Gama, JoséMaría Facha, B<strong>la</strong>s C. Rodríguez, Moisés García y Genaro L. Zapata, quieneshabían hecho <strong>la</strong> invitación. En <strong>la</strong> reunión fueron aprobadas 51 resoluciones,ente <strong>la</strong>s que <strong>de</strong>stacan: <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r <strong>la</strong> educación liberal, postu<strong>la</strong>r como principioel respeto a <strong>la</strong>s leyes, instruir a los obreros acerca <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos y lucharpor <strong>la</strong> autonomía municipal y <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong> elección. Como <strong>la</strong> reunión estuvieramarcada por un alto anticlericalismo, el obispo potosino Ignacio Montes <strong>de</strong>Oca y Obregón excomulgó a todos los asistentes, lo que no impidió <strong>la</strong> creación<strong>de</strong> nuevos núcleos, que en octubre sumaban por lo menos 150. Ante esecrecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> oposición, el gobierno <strong>de</strong> Porfirio Díaz los c<strong>la</strong>usuró, cerróperiódicos opositores y encarceló a los principales lí<strong>de</strong>res.PARTIDO LIBERAL MEXICANOSe crea un partido <strong>de</strong> simi<strong>la</strong>r nombre el 3 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2002, cuyo fundador esSalvador Ordaz Montes <strong>de</strong> Oca, su principio fundamental es libertad para creary conjuntar esfuerzos con responsabilidad, creando <strong>la</strong>s condiciones que permitan<strong>la</strong> plena manifestación y realización <strong><strong>de</strong>l</strong> individuo en sociedad.PARTIDO MEXICANO SOCIALISTAEsta organización surgió <strong>de</strong> <strong>la</strong> fusión <strong><strong>de</strong>l</strong> Movimiento Revolucionario <strong><strong>de</strong>l</strong> Pueblo,el grupo Unidad <strong>de</strong> Izquierda Comunista y los partidos Socialista Unificado<strong>de</strong> México, Mexicano <strong>de</strong> los Trabajadores y Patriótico Revolucionario, según e<strong>la</strong>cuerdo tomado en marzo <strong>de</strong> 1987. El PMS se <strong>de</strong>fine como un partido revolucionario<strong>de</strong> masas, <strong>de</strong> carácter socialista, patriótico, antiimperialista y <strong>de</strong>mocrático.Su objetivo principal es convertirse en una fuerza alternativa <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r fundamentadaen <strong>la</strong> lucha por <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia, por <strong>la</strong>s reivindicaciones <strong>de</strong> los sectores trabajadoresy por <strong>la</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> México. Obtuvo su registro ante <strong>la</strong> ComisiónFe<strong>de</strong>ral <strong>Electoral</strong> el 26 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1987. Previamente, mediante un sistema <strong>de</strong>elecciones primarias que se utilizó por primera vez en México, Heberto CastilloMartínez resultó su candidato a <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> República, para los comiciosfe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong> 1988. El congreso eligió como secretario general <strong><strong>de</strong>l</strong> partido a GilbertoRincón Gal<strong>la</strong>rdo. En junio <strong>de</strong> 1988, Castillo <strong>de</strong>clinó su candidatura a favor <strong>de</strong>Cuauhtémoc Cár<strong>de</strong>nas, candidato <strong><strong>de</strong>l</strong> Frente Democrático Nacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!