11.07.2015 Views

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

946LA JUSTICIA ELECTORAL EN MÉXICO20 AÑOSelección como el límite conforme al cual los consejos admitan <strong>la</strong> sustitución.Con ello se asegura que el elector tenga <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> encontrar en <strong>la</strong>boleta, el nombre <strong><strong>de</strong>l</strong> candidato por el que habrá <strong>de</strong> emitir su sufragio.Con el fin <strong>de</strong> garantizar que puedan ejercitar su <strong>de</strong>recho al sufragio aquellosciudadanos que por situaciones especiales se encuentran fuera <strong>de</strong> susección, <strong>la</strong>s comisiones que suscriben estiman que en cada distrito electoraluninominal puedan establecerse hasta en cinco casil<strong>la</strong>s que con el carácter<strong>de</strong> especiales reciban los votos <strong>de</strong> los electores en tránsito. Asimismo, seprevé que los consejos respectivos puedan ampliar dicho número en función<strong>de</strong> <strong>la</strong>s características particu<strong>la</strong>res <strong>de</strong> cada distrito.Las comisiones han consi<strong>de</strong>rado necesario incluir en <strong>la</strong> ley un conjunto <strong>de</strong>disposiciones ten<strong>de</strong>ntes a que los partidos políticos puedan acreditar hastados representantes propietarios y un suplente ante cada mesa directiva <strong>de</strong>casil<strong>la</strong>, así como a que los mismos partidos puedan nombrar un representantegeneral por cada 10 casil<strong>la</strong>s en <strong>la</strong>s zonas urbanas y uno por cada cinco en<strong>la</strong>s rurales. En el mismo sentido se dispone que los representantes puedanen todo momento observar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s votaciones y se establecennormas que garantizan el registro oportuno <strong>de</strong> sus nombramientos.Dentro <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo libro quinto se ha consi<strong>de</strong>rado <strong>la</strong> facultad <strong>de</strong> los partidospolíticos para que rubriquen o sellen, a través <strong><strong>de</strong>l</strong> representante que al efecto<strong>de</strong>signen por sorteo, <strong>la</strong>s boletas que habrán <strong>de</strong> emplearse a <strong>la</strong> elección fe<strong>de</strong>ral.A partir <strong>de</strong> diversas consi<strong>de</strong>raciones se estimó oportuno modificar los artículos19.1 y 174.4 para <strong>de</strong>jar establecido que <strong>la</strong> jornada electoral se lleve a caboel tercer domingo <strong>de</strong> agosto y no el miércoles, como propone <strong>la</strong> iniciativa,regresándose a lo que hasta 1988 fue práctica tradicional. Asimismo se prevéen el artículo 243, que los consejos distritales hagan sumas inmediatamente<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que se reciban <strong>la</strong> documentación electoral <strong>de</strong> <strong>la</strong>s casil<strong>la</strong>s, a fin<strong>de</strong> proporcionar los resultados preliminares <strong>de</strong> <strong>la</strong>s votaciones recibidas y quelos cómputos oficiales correspondientes se inicien a <strong>la</strong>s 8:00 horas <strong><strong>de</strong>l</strong> miércolessiguiente al domingo al que se celebre <strong>la</strong> elección.Las comisiones que suscriben han consi<strong>de</strong>rado conveniente incluir un conjunto<strong>de</strong> disposiciones re<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong> reducción <strong>de</strong> los p<strong>la</strong>zos y a <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong>documentación electoral <strong>de</strong> cada casil<strong>la</strong>, atendiendo a su ubicación.Igualmente, al establecer <strong>la</strong>s normas que habrán <strong>de</strong> regir el <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong>as campañas electorales, se adiciona el párrafo tres <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 190, con <strong>la</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!