11.07.2015 Views

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

752LA JUSTICIA ELECTORAL EN MÉXICO20 AÑOSREGLAS PARA LAS ELECCIONES LEY SOBRE ELECCIONES LEYES CONSTITUCIONALESprimero. Ser ciudadanomexicano.segundo. Ser vecino <strong><strong>de</strong>l</strong>lugar con radicación <strong>de</strong> unaño cumplidotercero. Tener veintiun añoscumplidos, y diez y ochosiendo casado.cuarto. Subsistir <strong>de</strong> algunoficio ó industria honesta.35. No tendrán votos en <strong>la</strong>selecciones primarias:primero. Los presos, los<strong>de</strong>tenidos, y los que esténenlibertad con fianza.segundo. Los procesadoscriminalmente, cuyosprocesos se hallen álo menos en estado <strong>de</strong> habersepreveido el auto <strong>de</strong> prision,ó <strong>de</strong> haber recibido <strong>la</strong>confesion con cargos.tercero. Los <strong>de</strong>udoresquebrados, y los <strong>de</strong>udoresá loscaudales públicos, entendiéndoseen cuanto áestos que<strong>la</strong> <strong>de</strong>uda sea líquida, yque reconvenidos por el<strong>la</strong>no <strong>la</strong>hayan satisfecho.cuarto. Los que mantienenjuegos prohibidos ycuantosse sirven en ellos.quinto. Los eclesiásticosregu<strong>la</strong>res.36. Los individuos <strong>de</strong> <strong>la</strong>tropa permanente, y los <strong>de</strong> <strong>la</strong>milicia activa que estén sobre<strong>la</strong>s armas ó en asamblea, inclusolos jefes y oficiales, podránvotar so<strong>la</strong>mente en <strong>la</strong> manzana19. Si algun ciudadano, porcualquier causa, no llevare escritoel nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona quequiere elegir, ó aunque <strong>la</strong> lleveescrito, quisiere variarlo al leerse<strong>la</strong> boleta, un secretario pondráy firmará el nombre que diga elvotante, quien también lo firmarási supiere, y si nó, lo hará en sulugar el presi<strong>de</strong>nte.20. Todo ciudadano <strong>de</strong>beconcurrir personalmente á votar:el que esté impedido, ó por cualquieracausa no pudiere hacerlo,<strong>de</strong>berá, á lo ménos, mandar suboleta con sujeto <strong>de</strong> confianza.21. Todas <strong>la</strong>s boletas se iránentregando al presi<strong>de</strong>nte, quien<strong>la</strong>s leerá en voz alta, y <strong>la</strong>s pondráel número, según el ór<strong>de</strong>n conque <strong>la</strong>s reciba. Uno <strong>de</strong> los secretariosasentará si consta en el padronhaberse dado aquel<strong>la</strong> boleta,y pondrá en él el número con quese haya marcado al entregarseen <strong>la</strong> mesa. Otro irá formandouna lista en tres columnas: en <strong>la</strong>primera pondrá el número, en <strong>la</strong>segunda el nombre <strong>de</strong> que vota yen <strong>la</strong> tercera el <strong><strong>de</strong>l</strong> elegido.22. En el caso <strong>de</strong> remision,los que sepan firmar enviarán <strong>la</strong>boleta con el voto firmado <strong>de</strong> sumano, y con este requisito valdrádicho voto como si ellos mismoslo llevase; pero si por no saberfirmar el votante, o por cualquierotra causa, <strong>la</strong> boleta no fuese firmada<strong>de</strong> su mano, no se contaráeste voto en el escrutinio.23. Nadie podrá votar más<strong>de</strong> una vez, ni hacerlo sin boletalegítima, ni en otra sección que en<strong>la</strong> que haya sido empadronado, niser presi<strong>de</strong>nte ó secretario <strong>de</strong> <strong>la</strong>junta electoral, sin ser resi<strong>de</strong>nte

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!