11.07.2015 Views

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

960LA JUSTICIA ELECTORAL EN MÉXICO20 AÑOS<strong><strong>de</strong>l</strong> mismo año emitió <strong>la</strong> convocatoria para constituir lo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces sel<strong>la</strong>mó Partido <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revolución Democrática. El 5 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1989 se celebróuna asamblea en <strong>la</strong> que se presentaron y discutieron los proyectos <strong>de</strong> documentosbásicos. El 6 <strong>de</strong> mayo se constituyó el partido y solicitó su registroelectoral. El día 14, el Partido Mexicano Socialista adoptó como propios losdocumentos básicos <strong><strong>de</strong>l</strong> PRD. Cuauhtémoc Cár<strong>de</strong>nas fue <strong>de</strong>sigando Presi<strong>de</strong>nte<strong><strong>de</strong>l</strong> Partido, y Porfirio Muñoz Ledo como Secretario General.PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANANombre que adoptó el Partido Nacional Revolucionario en su tercera asambleanacional ordinaria, celebrada en el Pa<strong>la</strong>cio <strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes el 30 <strong>de</strong> marzoal 1º <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1938.PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONALOrganización creada en enero <strong>de</strong> 1946, al término <strong>de</strong> <strong>la</strong> segunda asambleanacional <strong><strong>de</strong>l</strong> Partido <strong>de</strong> <strong>la</strong> Revolución Mexicana, que se convirtió en constitutiva<strong><strong>de</strong>l</strong> Revolucionario Institucional. Este agrupó a los sectores obrero, campesinoy popu<strong>la</strong>r, bajo el lema “Democracia y justicia social”. En su <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración<strong>de</strong> principios y programa <strong>de</strong> acción, el PRI pugna por continuar <strong>la</strong> reformaagraria lograr <strong>la</strong> igualdad <strong><strong>de</strong>l</strong> hombre y <strong>la</strong> mujer y mantener <strong>la</strong> preeminenciaeconómica <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado. Rafael Pascasio Gamboa fue elegido presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong>primer comité ejecutivo nacional. El candidato a <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Repúblicapara <strong>la</strong>s elecciones <strong>de</strong> ese año fue Miguel Alemán Valdés, quien triunfó en<strong>la</strong>s elecciones sobre Ezequiel Padil<strong>la</strong>.PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICOObtiene su registro el 13 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1993, su fundador es Jorge GonzálezTorres, y su i<strong>de</strong>ología radica en una organización ecologista política, interesadafundamentalmente en el ciudadano y en <strong>la</strong> naturaleza y el medioambiente. 33 Musacchio, Humberto, Diccionario Enciclopédico <strong>de</strong> México Ilustrado, M-Q, México,Andrés León Editor, 1990, p. 1470-1472. Folleto publicado por el Instituto Fe<strong>de</strong>ral <strong>Electoral</strong>,2006: Partidos Políticos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!