11.07.2015 Views

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANEXO IV 953PARTIDO CONVERGENCIA POR LA DEMOCRACIACreado el 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1999, su fundador es Dante Alfonso DelgadoRannauro; sus fines eran suscribir los valores y los principios <strong>de</strong> <strong>la</strong> social<strong>de</strong>mocracia renovada, tales como <strong>la</strong> igualdad, <strong>la</strong> equidad, <strong>la</strong> protección <strong><strong>de</strong>l</strong>os débiles, <strong>la</strong> libertad con autonomía, ningún <strong>de</strong>recho sin responsabilidad,ninguna autoridad sin <strong>de</strong>mocracia.PARTIDO DEMÓCRATA MEXICANOOrganización política fundada en 1971 por Ignacio González Gol<strong>la</strong>z, BaltasarIgnacio Va<strong>la</strong>dés, Juan Aguilera Azpeitia y Leonardo Durán Juárez, integrantes<strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión Nacional Sinarquista. Su antece<strong>de</strong>nte fue el Partido Fuerza Popu<strong>la</strong>r.Su asamblea constitutiva se realizó formalmente en junio <strong>de</strong> 1975 y GonzálezGol<strong>la</strong>z fue nombrado presi<strong>de</strong>nte <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité Nacional. De acuerdo con su <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración<strong>de</strong> principios, <strong>la</strong> religión <strong>de</strong>be estar por encima <strong>de</strong> cualquier actividadpolítica, reivindica <strong>la</strong> propiedad privada como cimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> activida<strong>de</strong>conómica y <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ra al Estado como <strong>la</strong> más perfecta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s socieda<strong>de</strong>s humanas.Su programa contemp<strong>la</strong> una sociedad plural en <strong>la</strong> que el individuosea promovido <strong>de</strong> una c<strong>la</strong>se social a otra.PARTIDO DEMOCRÁTICOOrganización creada a fines <strong>de</strong> 1908 y consolidada en enero <strong>de</strong> 1909. Susfundadores eran porfiristas no afiliados a <strong>la</strong> corriente <strong>de</strong> los científicos. Sudirección estuvo formada por Benito Juárez Maza, Manuel Calero, José Peón<strong><strong>de</strong>l</strong> Valle, Jesús Urreta, Diódoro Batal<strong>la</strong>, Rafael Zurbarán Capmany, CarlosTrejo <strong>de</strong> Tejada, Abraham Castel<strong>la</strong>nos, Manuel Caste<strong>la</strong>zo y Fuentes. Su manifiesto<strong>de</strong>c<strong>la</strong>raba que el único problema político nacional era el <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación,rechazaba <strong>la</strong> violencia y exigía el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Leyes <strong>de</strong> Reforma.Su órgano <strong>de</strong> difusión fue el periódico México Nuevo, que más tar<strong>de</strong> se convirtiótambién en foro <strong>de</strong> revistas y antirreeleccionistas.PARTIDO DE LA SOCIEDAD NACIONALISTAEllos obtienen su registro el 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1999; su fundador es GustavoRiojas Santana, y su principal i<strong>de</strong>ología es <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r por sobre todas <strong>la</strong>scosas y <strong>de</strong> manera permanente <strong>la</strong> soberanía <strong><strong>de</strong>l</strong> país, ampliando y fortale-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!