11.07.2015 Views

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

958LA JUSTICIA ELECTORAL EN MÉXICO20 AÑOSsucesión presi<strong>de</strong>ncial en 1910. Su primer presi<strong>de</strong>nte fue Emilio Vázquez Gómez,quien estuvo auxiliado por el propio Ma<strong>de</strong>ro, así como por Filomeno Mata, LuisCabrera, Toribio Esquivel Obregón y José Vasconcelos. El centro promovió <strong>la</strong>creación <strong>de</strong> clubes simi<strong>la</strong>res en provincia, los cuales adoptaron el lema <strong><strong>de</strong>l</strong>a organización capitalina: “Sufragio efectivo, no reelección”. Los principios básicos<strong><strong>de</strong>l</strong> antirreeleccionismo fueron <strong>la</strong> no reelección en los cargos públicos, elrespeto a <strong>la</strong> Constitución, al voto y a <strong>la</strong>s garantías individuales, así como <strong>la</strong>libertad municipal. Estos se publicaron en 1910, en un folleto l<strong>la</strong>mado El PartidoNacional Antirreeleccionista y <strong>la</strong> próxima lucha electoral.PARTIDO NACIONAL COOPERATIVISTADicha agrupación fue fundada en agosto <strong>de</strong> 1917 por Jorge Prieto Laurens,Otilio González, Rafael Pérez Taylor, Fernando Saldaña Galván y Gabriel GarcíaRojas, entre otros, con el apoyo <strong>de</strong> Manuel Aguirre Ber<strong>la</strong>nga, Secretario <strong>de</strong>Gobernación <strong>de</strong> Venustiano Carranza. Su primer presi<strong>de</strong>nte fue Jacinto B.Treviño. Su programa tendía, entre otras cosas, a fortalecer el cooperativismoentre <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses popu<strong>la</strong>res y pugnaba por <strong>la</strong> nacionalización <strong>de</strong> <strong>la</strong> tierra y <strong><strong>de</strong>l</strong>as gran<strong>de</strong>s empresas. Des<strong>de</strong> 1920 participó activamente en procesos electoralesy obtuvo diversas diputaciones, gubernaturas y ayuntamientos, entreellos el <strong><strong>de</strong>l</strong> Distrito Fe<strong>de</strong>ral. Logró <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s curules en <strong>la</strong> XXIX Legis<strong>la</strong>tura(1922). El PNC <strong>de</strong>sapareció en 1923, luego <strong>de</strong> que sus dirigentes apoyaranel movimiento De<strong>la</strong>huertista.PARTIDO NACIONAL REVOLUCIONARIOEl primero <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1928, en su cuarto y último informe <strong>de</strong> gobierno,el Presi<strong>de</strong>nte Plutarco Elías Calles propuso <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> “reales partidosnacionales orgánicos” que permitieran pasar <strong>de</strong> un sistema más o menosve<strong>la</strong>do <strong>de</strong> gobiernos <strong>de</strong> caudillos a un más franco régimen <strong>de</strong> instituciones.Con ese fin y para acabar con <strong>la</strong> “<strong>de</strong>sunión <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia revolucionaria”, <strong>de</strong>manera informal se iniciaron los trabajos encaminados a constituir un partido<strong>de</strong> dicha “familia”. El mismo día en que Calles <strong>de</strong>jó <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong>República, el primero <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1928, se dio a conocer el ComitéOrganizador <strong><strong>de</strong>l</strong> Partido Nacional Revolucionario, encabezado por el caudillosonorense e integrado por Luis L. León como Secretario General y AarónSáenz como Secretario <strong>de</strong> Organización. El “Proyecto <strong>de</strong> Dec<strong>la</strong>ración <strong>de</strong> Princi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!