11.07.2015 Views

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

832LA JUSTICIA ELECTORAL EN MÉXICO20 AÑOSAl efecto, <strong>la</strong> tesis <strong>de</strong> <strong>la</strong> incompetencia <strong>de</strong> origen fue adoptada con anteriorida<strong>de</strong>n diversas resoluciones, inclusive cuando era presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Suprema Corte <strong>de</strong>Justicia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nación Sebastián Lerdo <strong>de</strong> Tejada, así como otros ilustres ministros,quienes con posterioridad a <strong>la</strong> sentencia dictada en el Amparo Morelos, se convirtieronen acérrimos <strong>de</strong>tractores <strong>de</strong> ese criterio.El Amparo MorelosSin lugar a dudas, <strong>la</strong> sentencia dictada por <strong>la</strong> Suprema Corte <strong>de</strong> Justicia en elAmparo Morelos hizo que se le diera una amplia difusión a <strong>la</strong> tesis <strong>de</strong> <strong>la</strong> incompetencia<strong>de</strong> origen, <strong>de</strong>bido a innumerables factores (que en su oportunidad se precisarán);a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que dio <strong>la</strong> pauta para que se escribieran diversos opúsculos,artículos y libros sobre el tema, en don<strong>de</strong> los más importantes juristas <strong>de</strong> <strong>la</strong> épocase pronunciaron a favor o en contra <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma. A continuación se precisan losaspectos más trascen<strong>de</strong>ntes <strong><strong>de</strong>l</strong> Amparo Morelos:Antece<strong>de</strong>ntesEn virtud <strong>de</strong> una reforma constitucional efectuada en 1869, durante el gobierno<strong><strong>de</strong>l</strong> presi<strong>de</strong>nte Benito Juárez, se <strong>de</strong>terminó crear el estado <strong>de</strong> Morelos, así como elEstado <strong>de</strong> Hidalgo, para lo cual fue necesario dividir parte <strong><strong>de</strong>l</strong> territorio <strong><strong>de</strong>l</strong> estado<strong>de</strong> México; hecha <strong>la</strong> nueva administración territorial, el 28 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1869, se instalósu primera Legis<strong>la</strong>tura, mientras que el general Francisco Leyva tomó protestacomo gobernador <strong>de</strong> esa entidad el 15 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1869. 11Al finalizar el periodo para el cual se <strong>de</strong>signó como gobernador a Leyva, seexpidió <strong>la</strong> convocatoria para elecciones en el estado <strong>de</strong> Morelos, por lo que paraefectos <strong>de</strong> asegurar su reelección, Leyva implementó y ejecutó una serie <strong>de</strong> medidastendientes a alcanzar dicho objetivo; sin embargo, <strong>de</strong> conformidad con e<strong>la</strong>rtículo 66 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado, quedaba prohibida <strong>la</strong> reelección <strong><strong>de</strong>l</strong>gobernador para el periodo inmediato, por lo que <strong>de</strong>bía esperar cuatro años parapo<strong>de</strong>r participar nuevamente por ese cargo. A efecto <strong>de</strong> salvar dicho obstáculo y11 En <strong>la</strong> contienda electoral para <strong>la</strong> gubernatura <strong><strong>de</strong>l</strong> estado, participaron como candidatos losgenerales Francisco Leyva y Porfirio Díaz, sin embargo, <strong>de</strong> nueva cuenta Díaz acumuló una<strong>de</strong>rrota más en su carrera política.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!