11.07.2015 Views

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

954LA JUSTICIA ELECTORAL EN MÉXICO20 AÑOSciendo nuestra vida <strong>de</strong>mocrática, pugnando porque <strong>la</strong> política internacional<strong>de</strong> México se mantenga <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> equidad.PARTIDO DEL TRABAJOObtiene <strong>de</strong> nuevo su registro el 13 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1993, ya antes lo habíanobtenido en 1990, pero lo perdieron en <strong>la</strong>s elecciones <strong>de</strong> 1991; sus fundadoresson Alberto Anaya y Marcos Cruz. Su principal i<strong>de</strong>ología es <strong>la</strong> lucha poruna sociedad autogestionaria, justa, con igualdad social <strong>de</strong> condiciones yoportunida<strong>de</strong>s en un ambiente <strong>de</strong>mocrático.PARTIDO DEL FRENTE CARDENISTADE RECONSTRUCCIÓN NACIONALNombre que adoptó el Partido Socialista <strong>de</strong> los Trabajadores en octubre <strong>de</strong>1987, durante <strong>la</strong> tercera reunión plenaria <strong><strong>de</strong>l</strong> sexto comité central <strong>de</strong> ese partido.Casi dos meses más tar<strong>de</strong>, el 22 <strong>de</strong> noviembre <strong>la</strong> Asamblea Nacional<strong>Electoral</strong> ratificó el acuerdo. El partido adoptó el lema “El car<strong>de</strong>nismo es <strong>la</strong> víaconstitucional al socialismo en México” y el i<strong>de</strong>ario <strong><strong>de</strong>l</strong> ex presi<strong>de</strong>nte LázaroCár<strong>de</strong>nas como programa.PARTIDO FUERZA CIUDADANASu fecha <strong>de</strong> registro fue el 3 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2002, su fundador es Jorge AlcocerVil<strong>la</strong>nueva. Está orientada filosóficamente al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad humana,asumiendo <strong>la</strong> obligación <strong>de</strong> observar <strong>la</strong> Constitución Política <strong>de</strong> los EstadosUnidos Mexicanos, teniendo como objetivo <strong>la</strong> transformación <strong><strong>de</strong>l</strong> Estadopara alcanzar un Estado social <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho.PARTIDO FUERZA POPULARObtuvo su registro en mayo <strong>de</strong> 1946 y lo perdió en enero <strong>de</strong> 1949 a petición<strong><strong>de</strong>l</strong> PRI, <strong><strong>de</strong>l</strong> Congreso <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión y a diversas organizaciones obreras y campesinas,<strong>de</strong>bido a que este partido realizó un mitin en diciembre <strong>de</strong> 1948, enel que <strong>la</strong> estatua <strong>de</strong> Benito Juárez fue cubierta con una capucha.PARTIDO LABORISTA MEXICANOEsta organización fue fundada el 29 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1919 por Luis N. Moronesy Samuel Yúdico, como expresión política <strong>de</strong> <strong>la</strong> Confe<strong>de</strong>ración Regional Obrera

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!