11.07.2015 Views

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Tomo II - Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANEXO <strong>II</strong>-B837En cuanto al análisis efectuado en re<strong>la</strong>ción con el general Leyva, resulta importante<strong>de</strong>stacar, entre otros, los siguientes razonamientos:En el consi<strong>de</strong>rando <strong>de</strong>cimosegundo se <strong>de</strong>terminaba que <strong>la</strong> justicia fe<strong>de</strong>ral notenía competencia para entrar al examen <strong>de</strong> los actos electorales correspondientes;pero sí se indicó que <strong>la</strong> reforma que dio lugar a <strong>la</strong> reelección no se efectuó <strong>de</strong>conformidad con lo previsto en el artículo 149 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución local, <strong>de</strong>bido a quese acreditó que una so<strong>la</strong> legis<strong>la</strong>tura fue <strong>la</strong> que formuló y aprobó dicha reforma.Por su parte, en el consi<strong>de</strong>rando <strong>de</strong>cimotercero se mencionaba que al no reformarse<strong>la</strong> Constitución <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado <strong>de</strong> Morelos <strong>de</strong> conformidad con lo previsto en el<strong>la</strong>misma, no podía tenerse por constitucionalmente reformado o modificado el artículo66, referente a <strong>la</strong> reelección. Por último, en el consi<strong>de</strong>rando <strong>de</strong>cimocuarto semanifestaba que para los efectos <strong><strong>de</strong>l</strong> artículo 16 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución general, Leyvano podía figurar como autoridad competente para ejecutar <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Hacienda quedio origen al juicio <strong>de</strong> amparo incoado en su contra.Por lo cual, con fundamento en <strong>la</strong>s anteriores consi<strong>de</strong>raciones, se otorgó e<strong>la</strong>mparo y protección a los quejosos en contra <strong>de</strong> los cobros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diversas contribucionesprevistas en <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Hacienda, por infringirse <strong>la</strong> garantía prevista en e<strong>la</strong>rtículo 16 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constitución Fe<strong>de</strong>ral.Al efecto, <strong>de</strong> <strong>la</strong> referida sentencia se advierte, en primer lugar, que el juez <strong>de</strong>distrito se pronunció respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> elección <strong><strong>de</strong>l</strong> diputado L<strong>la</strong>mas, al consi<strong>de</strong>rar que<strong>la</strong> misma era inconstitucional al infringir <strong>la</strong> disposición expresa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Constituciónlocal, referente a <strong>la</strong> prohibición <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>signado diputado cuando tuviera el carácter<strong>de</strong> jefe político <strong><strong>de</strong>l</strong> distrito correspondiente, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que <strong>de</strong>bido a tal situaciónno se cumplió con el requisito correspondiente al quórum necesario para legis<strong>la</strong>r.Sin embargo, en cuanto al gobernador Leyva, el juzgador adujo que <strong>la</strong> justicia fe<strong>de</strong>ralse encontraba impedida para examinar los actos electorales inherentes a <strong>la</strong> <strong>de</strong>signación<strong>de</strong> aquél; no obstante, consi<strong>de</strong>raba que <strong>la</strong> reforma mediante <strong>la</strong> cual seimplementó <strong>la</strong> reelección era inconstitucional. al no efectuarse <strong>de</strong> conformidad conel procedimiento previsto en <strong>la</strong> Constitución local.Es <strong>de</strong>cir, el fallo es contradictorio, <strong>de</strong>bido a que por una parte sí se estudiabalo referente a <strong>la</strong> <strong>de</strong>signación <strong><strong>de</strong>l</strong> diputado L<strong>la</strong>mas, mientras que por otra sustentabaque <strong>la</strong> justicia fe<strong>de</strong>ral carecía <strong>de</strong> atribuciones para conocer <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuestiones electoralesatinentes a <strong>la</strong> <strong>de</strong>signación <strong><strong>de</strong>l</strong> general Leyva como gobernador <strong><strong>de</strong>l</strong> estado,cuando en ambos casos se estaba impugnando <strong>la</strong> ilegitimidad <strong>de</strong> los citados funcionarios.La sentencia dictada por el juzgado <strong>de</strong> distrito en el Amparo Morelos fuesometida a revisión ante <strong>la</strong> Suprema Corte <strong>de</strong> Justicia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!