26.11.2012 Views

Ensayos del Centro de Pruebas de Porcino: fase de cebo ... - ITACyL

Ensayos del Centro de Pruebas de Porcino: fase de cebo ... - ITACyL

Ensayos del Centro de Pruebas de Porcino: fase de cebo ... - ITACyL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 11.7. Análisis <strong>de</strong>terminado<br />

25/50 Kg RESULTADO<br />

HUMEDAD 10,0<br />

PROTEÍNA BRUTA 17,1<br />

MATERIA GRASA BRUTA 4,8<br />

FIBRA BRUTA 4,4<br />

MINERALES 5,2<br />

Controles<br />

Rendimiento productivo<br />

Se controló la ingestión <strong>de</strong> pienso (cd),<br />

ganancia media diaria (gmd) e índice <strong>de</strong><br />

conversión (ic) por <strong>de</strong>partamentos o unidad<br />

experimental al inicio <strong>de</strong> la prueba<br />

(27 Kg <strong>de</strong> peso vivo), y cada 21 días hasta<br />

la <strong>fase</strong> propia <strong>de</strong> la prueba (80/100 kg. <strong>de</strong><br />

peso vivo), momento en el que se tomaron<br />

datos cada 14 días (no se presentaron<br />

patologías <strong>de</strong> interés).<br />

Calidad <strong>de</strong> la canal y <strong>de</strong> la carne<br />

Se tomaron los siguientes datos en el<br />

mata<strong>de</strong>ro “Embutidos Rodríguez” (La<br />

Bañeza – León):<br />

1. pH, Conductividad y Temperatura <strong>de</strong><br />

longissimus y semimembranosus, a los<br />

45” una vez sacrificados.<br />

2. Longitud <strong>de</strong> la canal<br />

3. Longitud <strong><strong>de</strong>l</strong> jamón<br />

4. Anchura <strong><strong>de</strong>l</strong> jamón<br />

50/80 Kg RESULTADO<br />

HUMEDAD 9,6<br />

PROTEINA BRUTA 16,8<br />

MATERIA GRASA BRUTA 4,0<br />

FIBRA BRUTA 4,8<br />

MINERALES 4,2<br />

80/100 kg Control 1 Bajo Prot. y Lis. 2 Bajo Proteína 3<br />

HUMEDAD - 9,70 10,60<br />

PROTEINA BRUTA 14,7 12,20 12,30<br />

MAT. GRASA BRUTA - 4,20 4,20<br />

FIBRA BRUTA 4,4 4,00 4,40<br />

MINERALES - 4,90 4,40<br />

LISINA - 0,16 0,33<br />

Los análisis <strong>de</strong> la carne (porción caudal<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> longissimus) para proteína, humedad<br />

e infiltración grasa, se realizaron en colaboración<br />

con la Estación Tecnológica <strong>de</strong><br />

la Carne <strong>de</strong> Guijuelo (Salamanca – Junta<br />

<strong>de</strong> Castilla y León).<br />

Análisis estadístico<br />

Los datos fueron analizados por el procedimiento<br />

GLM <strong>de</strong> SAS (1990), para diseños<br />

<strong>de</strong> bloques al azar. El rendimiento<br />

productivo, el peso 0 se introdujo como<br />

covariable, siendo la sala un efecto fijo.<br />

En la calidad <strong>de</strong> la canal y la carne, el<br />

sexo fue significativo, formando parte<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o.<br />

Resultados<br />

La Tabla 11.8. muestra los valores productivos<br />

en todo el período <strong>de</strong> <strong>cebo</strong>. No<br />

existió variación alguna en la <strong>fase</strong> previa<br />

al ensayo (mismo pienso <strong>de</strong> 70 a 135<br />

d/v). En el período <strong>de</strong> prueba (135 a 161<br />

164 11. RELACIÓN PROTEINA LISINA DE LA DIETA DE ACABADO, Y SU EFECTO SOBRE ...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!