26.11.2012 Views

Ensayos del Centro de Pruebas de Porcino: fase de cebo ... - ITACyL

Ensayos del Centro de Pruebas de Porcino: fase de cebo ... - ITACyL

Ensayos del Centro de Pruebas de Porcino: fase de cebo ... - ITACyL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los datos <strong>de</strong> crecimiento fueron analizados<br />

tanto <strong>de</strong> forma individual (análisis en<br />

el que el sexo fue incluido en el mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o)<br />

como por <strong>de</strong>partamento. Los datos <strong>de</strong><br />

consumo y <strong>de</strong> conversión fueron analizados<br />

sólo por <strong>de</strong>partamento. Para las<br />

variables analizadas por <strong>de</strong>partamento se<br />

utilizó el peso a 70 d (momento <strong>de</strong> inicio<br />

<strong>de</strong> suministro <strong>de</strong> las dietas experimentales)<br />

como covariable y para el análisis <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

crecimiento en base a datos individuales<br />

se incluyó el peso inicial como covariable.<br />

Los contrastes ortogonales que se llevaron<br />

a cabo para el análisis por <strong>de</strong>partamento<br />

fueron:<br />

– Baja energía vs alta energía (1)<br />

– 0,65% lisina vs 0,70+0,75% lisina (2)<br />

– 0,70% lisina vs 0,75% lisina (3)<br />

– Interacciones: (1) x (2)<br />

(1) x (3)<br />

Para el análisis individual <strong>de</strong> los datos se<br />

realizaron los siguientes contrastes ortogonales:<br />

– Machos castrados vs hembras (1)<br />

– Baja energía vs alta energía (2)<br />

– 0,65% lisina vs 0,70+0,75% lisina (3)<br />

– 0,70% lisina vs 0,75% lisina (4)<br />

– Interacciones: (1) x (2)<br />

(1) x (3)<br />

(1) x (4)<br />

(1) x (3)<br />

(1) x (4)<br />

(1) x (2) x (3)<br />

(1) x (2) x (4)<br />

Todos los resultados se presentan en<br />

tablas como medias corregidas por mínimos<br />

cuadrados.<br />

Resultados y discusión<br />

La influencia <strong>de</strong> la dieta experimental en<br />

la ganancia media diaria (gmd, g), consumo<br />

medio diario (cmd, g) e índice <strong>de</strong><br />

conversión (it, g/g), entre 70 y 110 d <strong>de</strong><br />

<strong>cebo</strong>, se muestra en las Tablas 1.2. y 1.3. y<br />

el Gráfico1.1. El peso <strong>de</strong> los animales a lo<br />

largo <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo periodo se muestra en<br />

la Tabla 1.4.<br />

Para el conjunto <strong><strong>de</strong>l</strong> periodo experimental<br />

(70 a 110 d <strong>de</strong> <strong>cebo</strong>), los animales que<br />

consumieron las dietas con el mayor nivel<br />

energético crecieron un 5,4% más y<br />

transformaron el alimento un 5,6% mejor<br />

que los alimentados con bajos niveles <strong>de</strong><br />

energía (977 vs 927 g/d y 3,26 vs 3,45 g/g,<br />

respectivamente (P0,15). Asimismo, niveles <strong>de</strong> lisina superiores<br />

a 0,65% mejoraron los crecimientos<br />

y el índice <strong>de</strong> conversión (979 vs 897 g/d<br />

y 3,25 vs 3,55 g/g; P

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!