12.07.2015 Views

documento - Programa EcoPlata

documento - Programa EcoPlata

documento - Programa EcoPlata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Biodiversidad de la zona costera y los humedales117ambiental, la forestación de áreas serranas y praderas y la urbanizaciónde las zonas costeras. Como especies raras se mencionan Phrynopswilliamsi, Stenocercus azureus, Tropidurus torquatus, Mabuya dorsivittata,Chironius bicarinatus, Clelia occipitolutea, Liophis almadensis, L. jaegeri,Philodryas olfersii, Pseudablabes agassizii, Tantilla melanocephala yThamnodynastes strigatus. Como especies no evaluadas aparecenAcanthochelys spixii, Leposternon microcephalum, Echinanthera occipitalis, E.poecilopogon y Lystrophis histricus. Y como especies amenazadas las tortugasmarinas Chelonia mydas, Lepidochelys olivacea y Caretta caretta, ademásde Anisolepis undulatus, Liotyphlops ternetzii, Eunectes notaeus, Leptophisahaetulla y Crotalus durissus terrificus. La única especie de la familiaDermochelydae ha sido catalogada como críticamente amenazada. Otrasespecies son perseguidas por diferentes motivos: por su piel el lagartoovero (Tupinambis marianae), para ser comercializado como mascota elmorrocoyo (Trachemys dorbigni), o por la caza furtiva el yacaré (Caimanlatirostris). (Figuras 67 y 68.)En Uruguay las tortugas marinas interactúan con las comunidadespesqueras de la costa. Un factor importante de mortalidad es su capturaincidental, no deseada, en los artes de pesca que emplea la pesqueríaartesanal, pues se distribuyen con frecuencia en zonas en que opera laflota. La pesca de altura también tiene su incidencia, especialmente paralos adultos de la tortuga laúd (D. coriacea) y de la tortuga cabezona (C.caretta), al igual que la pesca deportiva que contamina el sustrato rocosocon plomadas y tanzas que actúan como trampas de suma peligrosidadpara los juveniles de la tortuga verde (Ch. mydas).La captura incidental de tortugas ocurre principalmente durante elverano, cuando se muestran más activas debido al incremento de la temperaturadel agua y el mayor desarrollo de las comunidades algales queconstituyen su alimento principal. Quedan atrapadas y ahogadas, mayoritariamenteen las redes de enmalle. Son escasos los ejemplares que sonliberados vivos, debido a que la pesca artesanal en Uruguay emplea largostiempos de reposo (varias horas) una vez que los artes de pesca hansido calados.Más del 90% de los ejemplares capturados corresponde a juveniles dela tortuga verde, que aparece con frecuencia en zonas rocosas de bajaprofundidad, por ejemplo frente a los balnearios San Luis y Piriápolis,zonas que aparentemente son utilizadas como áreas de forrajeo y desarrollo.Por su parte, en la zona de Valizas es capturada la tortuga cabezona,en asociación con una pesquería que se desarrolla en aguas demayor profundidad.Los ejemplares capturados y sin posibilidades de sobrevivir son retenidos:se consume su carne, y se comercializa la caparazón, que se transformaen una fuente de ingresos alternativos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!