12.07.2015 Views

documento - Programa EcoPlata

documento - Programa EcoPlata

documento - Programa EcoPlata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Biodiversidad de la zona costera y los humedales83la temperatura alcanza los 12,7 ºC. En verano las mayores concentracionesse localizan en la costa oeste de Montevideo, frente a Pajas Blancas, encoincidencia con el gradiente de salinidad en el fondo de 14 a 27 ups, temperaturascálidas del orden de los 23 ºC, turbiedad variable de 30 a 675unidades nefelométricas de turbiedad (unt) y aguas relativamente oxigenadas(6 a 8 mg/l) y de mayor pH (6,7 a 8). En primavera tardía tambiénsuele aparecer concentrada en la zona este hasta el Chuy en condicionesbien marinas (hasta 34 ups de salinidad y 22 ºC de temperatura).La pescadilla de calada es una especie nectobentónica con un marcadocomportamiento demersal pelágico; su distribución varía de acuerdoa la época del año, aunque muestra preferencias por zonas oceánicas,relacionadas con salinidades elevadas (33 ups) y temperaturas del ordende los 17 ºC. Las mayores concentraciones se encuentran entre Punta delEste y La Paloma, pero también aparece en aguas estuariales frente aMontevideo y Canelones.Una distribución similar presenta el pargo blanco: tiene hábitos típicamentemarinos; prefiere aguas de salinidades y temperaturas que rondanlas 32 ups y los 19 ºC, respectivamente. Cuando se dan condiciones marinasocasionales aparece frente a las costas de Montevideo y Canelones.Otras especies de peces óseos que frecuentan las costas son la pescadillade red (Macrodon ancylodon) y la brótola (Urophycis brasiliensis). Laprimera tiene hábitos demersales, es euritérmica y eurihalina, y por tantohabita las aguas costeras someras del estuario, con fondos fangosos yfangoarenosos. Muestra dos agregaciones poblacionales: una con condicionesestuariales, desde el oeste de Montevideo a Canelones, en aguasturbias con un amplio rango de salinidad (6 a 31 ups) y temperaturascálidas próximas a 22 ºC; y otra al este de La Paloma, con condicionesmarinas. En verano el stock desovante se ubica frente a Montevideo enaguas templadas (21 a 24 ºC), salinas (20 a 31 ups) y algo turbias (alrededorde 34 unt). La brótola muestra una amplia distribución geográfica,está presente prácticamente en toda la zona costera uruguaya, lo quedenota sus características eurihalinas. Las máximas densidades se registranen el verano en aguas marinas de 30 a 32 ups, y cálidas, con temperaturasde hasta 22 ºC. (Figura 47.)Los condrictios son un grupo prácticamente excluido de los ambientesde agua dulce; para Uruguay solo se conocen las rayas de ambientesfluviales (Potamotrygon spp.). Sin embargo, están representados con unaamplia distribución tanto en el Río de la Plata como en el frente oceánico,y son recursos de gran interés para la explotación pesquera. Se hancitado unas 92 especies que incluyen tiburones (10 especies), rayas (11especies), torpedos, chuchos y guitarras (estos últimos con dos especiescada uno), que aparecen en el área costera en forma permanente u ocasional.Algunos peces cartilaginosos son típicos de la zona costera e integranlas capturas de la flota artesanal e industrial. Es el caso del gatuso

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!