12.07.2015 Views

documento - Programa EcoPlata

documento - Programa EcoPlata

documento - Programa EcoPlata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recursos pesqueros de la zona costera139ambiente marino, como en Brasil, sino que está dirigida a la captura delos juveniles y subadultos antes de que migren hacia el mar.El período de zafra se desarrolla generalmente durante los meses demarzo y abril, si bien se registran zafras previas y posteriores con menoresvolúmenes de captura. La laguna de Castillos se destaca por ser lamás productiva. Para que la cosecha camaronera sea exitosa deben ocurrirdeterminadas condiciones meteorológicas y la apertura natural oartificial de la barra arenosa que permita el ingreso de las poslarvasdesde el mar. En el año 1997 se registraron las mayores capturas históricas,asociadas con la apertura artificial de la barra, ocurrida en diciembredel año anterior.Las lagunas costeras son base de pesquerías artesanales de gran significadosocial y comercial. La densidad de la comunidad de pescadoresartesanales en las lagunas costeras es baja durante todo el año. Los pescadoresy sus familias subsisten mediante la extracción de los recursosícticos presentes en las diferentes épocas del año, que les significan ingresosbajos. En algunos casos la comercialización se realiza a intermediarios,que aseguran la venta de la captura, facilitan la locomoción e, incluso,en oportunidades, un sustento económico inicial. La estacionalidadde los recursos de interés pesquero, especialmente con relación al camarón,suscita el desplazamiento de los pescadores de una laguna a otra.Así, la comunidad se compone de pescadores residentes y visitantes, concaracterísticas diferentes.La captura del camarón se realiza en la actualidad mediante el empleode trampas; en tiempos pretéritos se utilizaban redes de arrastre deplaya. La trampa camaronera es un tubo construido con malla, habitualmentede 10 mm de distancia entre nudos contiguos, con una longitud deaproximadamente 6 m. El tubo está equipado con aros en forma deembudo que reducen el escape de los camarones, y termina en una bolsaanudada en el extremo distal. Dos alas de hasta 30 m de longitud realizanla apertura del arte y dirigen la captura hacia la bolsa. Las trampasse fijan al fondo de la laguna mediante palos enterrados en las puntas yen el extremo de la bolsa, donde además se ubica un farol que atrae a loscamarones durante la noche. En época de zafra, la imagen nocturna de lalaguna de Rocha iluminada por las trampas de camarón es un espectáculomuy particular.Otro recurso bentónico de interés comercial es el berberecho de laguna(Erodona mactroides), un molusco bivalvo que está presente no solo enlas lagunas costeras, donde cumple la totalidad de su ciclo vital, sino quetambién en algunos arroyos, como Santa Lucía, Pando, Solís Grande yMaldonado. Se extrae con rastras manuales en zonas de baja profundidad,principalmente en la laguna Garzón, y en menor medida en laslagunas de Castillos y de Rocha, así como en el arroyo Maldonado,donde se comercializa con el nombre de muergo. La pesquería de este

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!