12.07.2015 Views

documento - Programa EcoPlata

documento - Programa EcoPlata

documento - Programa EcoPlata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gestión integrada de la zona costera145decisiones actuales no hipotequen los beneficios de generaciones futuras.A través de la gestión sostenible se pretende conseguir el bien máximopara la sociedad a largo plazo en lo ambiental, lo económico, lo social ylo cultural.En la comunidad hay un tejido social que muchas veces resulta invisible,incluso para quienes participan en él. Reconocer la existencia deestas redes, potenciarlas y enriquecerlas, haciéndolas más complejas yheterogéneas, es una de las tareas a realizar en el camino hacia la gestiónintegrada para promover la participación de los actores locales ygenerar espacios en los cuales esa participación se legitime y adquieravida propia.El gobierno nacional tiene un rol fundamental en la gestión de lacosta, tanto con relación a los fondos necesarios para la ejecución de lasactividades como a los aspectos regulatorios y las acciones coordinadasentre diferentes ministerios. En este sentido, las acciones contribuyen aresolver posibles conflictos por el uso de los recursos y entre las agenciascon responsabilidad en su administración. Además, está asociado con losprocesos de descentralización, que facilitan la participación real de losactores sociales y les dan protagonismo. La gestión integrada permitealcanzar niveles de articulación y coordinación adaptados al contextoúnico de cada territorio, incorporando a la sociedad civil a las accionesde planificación y ejecución. Según este modelo, todos los niveles degobierno participan en la gestión, tanto en lo nacional como en lo departamental,alcanzando una visión global del territorio costero para posteriormenteactuar sobre lo local. El compromiso gubernamental con lagestión integrada de la costa ha sido plasmado en el decreto 180/001, queestablece la creación de una Comisión Coordinadora de Apoyo a laGestión Integrada Costera, a los efectos de apoyar la ejecución de actividadesque desarrolla el programa ECOPLATA.A pesar de las modificaciones que ha sufrido el litoral costero uruguayocomo consecuencia de los diferentes usos, conserva aún sitios quemantienen las características representativas de los diferentes ambientescosteros. El desarrollo económico de la zona costera no debe dejar deatender los distintos factores que pueden causar efectos irreversiblessobre el sistema ni los que comprometan el equilibrio del recurso que seestá utilizando. La gestión integrada de la zona costera debe ser el instrumentointerinstitucional e interdisciplinario para alcanzar el equilibrioentre el desarrollo y la conservación. Este modelo es la alternativadeseable y ventajosa, que implica grandes desafíos, relacionados fundamentalmentecon una coordinación efectiva y un acuerdo entre los actoresinvolucrados a partir del reconocimiento cabal de la complejidad dela gestión. Procura, también, atender las múltiples dimensiones en formacoherente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!